calentamiento global
-
Internacionales
Llaman a eliminar los combustibles fósiles
Los países reunidos en la COP28 aprobaron la “transición hacia el abandono de los combustibles fósiles”, pero el acuerdo se quedó corto en lo que respecta a la retirada progresiva del petróleo, el carbón y el gas. Tras la adopción del documento final, el secretario general de la ONU, António Guterres, dijo que la mención del principal contribuyente mundial al…
Leer más -
Internacionales
Llama Guterres a los líderes mundiales reunidos en la COP28 a la acción
Si bien 2023 aún no ha terminado, un informe de la Organización Meteorológica Mundial (OMM) confirmó que será el más cálido jamás registrado, con temperaturas globales que aumentarán 1.4 °C por encima de los niveles preindustriales. “Estamos viviendo un colapso climático en tiempo real, y el impacto es devastador”, advirtió el secretario general de la ONU, António Guterres, en una…
Leer más -
Internacionales
Infraestructuras verdes tienen un papel fundamental en el desarrollo sostenible
Las infraestructuras basadas en la naturaleza pueden influir en el 79% de todas las metas de la Agenda 2030, lo que pone de relieve su papel fundamental para promover del desarrollo sostenible, la acción por el clima y la conservación de la biodiversidad. De acuerdo con un nuevo informe del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA),…
Leer más -
Internacionales
Alcanzan récord concentración de gases de efecto invernadero: OMM
Los gases de efecto invernadero que atrapan calor en la atmósfera alcanzaron una concentración récord en 2022, con una cantidad mundial promedio de dióxido de carbono (CO2) un 50% por encima del nivel preindustrial, informó Organización Meteorológica Mundial (OMM). En un nuevo informe, agencia de la ONU destacó que este año, las concentraciones de CO2 han seguido creciendo sin que…
Leer más -
Internacionales
Prevén gobiernos producir el doble de combustibles fósiles en 2030
Los gobiernos tienen previsto producir en 2030 alrededor de un 110% más de combustibles fósiles de lo que sería compatible con la limitación del calentamiento a 1.5 ºC, y un 69% más de lo que sería compatible con 2ºC, de acuerdo con el informe sobre La Brecha de Producción 2023, ¿Frenar con el acelerador? del Programa de las Naciones Unidas…
Leer más -
Medio Ambiente
Se espera que el fenómeno El Niño dure hasta abril de 2024
De acuerdo con la Organización Meteorológica Mundial (OMM), se espera que el actual fenómeno de El Niño dure al menos hasta abril de 2024, influyendo en los patrones meteorológicos y contribuyendo a un nuevo aumento de las temperaturas tanto en tierra como en el océano. A mediados de octubre de 2023, las temperaturas de la superficie del mar y otros…
Leer más -
Ciencia y Tecnología
Intensificación inédita del huracán Otis, destacan expertos
Todo cambió para la costa de Guerrero en unas cuantas horas. El pronóstico para Otis el pasado 22 de octubre era que se trataba de una tormenta tropical, sin alguna característica que pudiera anunciar su rápida intensificación. Todavía el martes por la mañana se mantenía la misma predicción, pero 12 horas después, cuando Otis tocó tierra en el puerto de…
Leer más -
Internacionales
Cómo reducir las emisiones de metano del ganado y el arroz
Las emisiones de metano son consideradas como una causa fundamental de la crisis climática, por lo que hay un gran interés en establecer cómo pueden mitigarse en los principales sectores agrícolas. Para sensibilizar acerca de las posibles medidas que pueden adoptarse, y brindar diversas soluciones, la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) publicó un…
Leer más -
Internacionales
ONU pide al G20 medidas urgentes ante crisis climática y escasez de alimentos
El secretario general de la ONU, António Guterres, pidió al G20 medidas urgentes para atajar la crisis climática, la recuperación de la pandemia y la escasez de alimentos. En un mensaje de video a los ministros de Exteriores de las veinte principales economías industrializadas y emergentes, reunidos en Bali (Indonesia), Guterres reclamó una respuesta multilateral ante una coyuntura en la…
Leer más