calentamiento global
-
Ciencia y Tecnología
La investigación es una herramienta indispensable para disminuir riesgos ante cambio climático
Estamos en un contexto en el cual la temperatura global del planeta se ha incrementado en más de un grado centígrado con respecto al periodo preindustrial; cada vez tenemos más información de cómo la influencia humana en el sistema clima cambia los riesgos que los sistemas naturales y nuestras sociedades enfrentan: el físico y el de transición, advirtió el coordinador…
Leer más -
Ciencia y Tecnología
Isla de calor y cambio climático incrementan temperatura en las ciudades
La Ciudad de México experimenta un incremento de la temperatura de 4 grados debido al cambio climático y la isla de calor, respecto al último siglo: el aumento más dramático (3 grados) proviene del segundo fenómeno y solo uno del primero, expuso el coordinador del Programa de Investigación en Cambio Climático (PINCC), Francisco Estrada Porrúa. “En 2015 no considerábamos la…
Leer más -
Internacionales
Inesperada ola de calor en Europa, amenaza del cambio climático
Como consecuencia del cambio climático, las olas de calor empiezan antes y son cada vez más frecuentes y graves debido a las concentraciones récord de gases de efecto invernadero que atrapan el calor. Lo que estamos presenciando hoy es un anticipo del futuro. Según la Organización Meteorológica Mundial (OMM), la intensa ola de calor que azota Europa en estos momentos…
Leer más -
Medio Ambiente
Inacción ante cambio climático traerá graves consecuencias sociales y económicas
Implementar acciones a corto plazo, sumadas a las de larga duración, es la mejor estrategia para frenar el cambio climático, disminuir sus efectos y mejorar la vida de la población en general, consideró la investigadora del Instituto de Ciencias de la Atmósfera y Cambio Climático (ICAyCC) de la UNAM, Amparo Martínez Arroyo. Debemos tener claro que hay que reducirlo al…
Leer más -
Internacionales
Extinción de millones de especies de plantas y animales no es ficción ni exageración: Guterres
El secretario general de las Naciones Unidas conminó a los líderes a tomar medidas urgentes con el objetivo limitar el calentamiento de la Tierra a 1.5° centígrados para fin de siglo con respecto a los niveles preindustriales y alertó de la desgracia que el fenómeno acarreará si no se actúa con celeridad. António Guterres reaccionó enérgicamente tras la publicación del…
Leer más -
Medio Ambiente
Proyectan en México incrementos de temperatura en más de 1.5 grados antes de 2030
En México, la tendencia indica un aumento de la temperatura por encima del 1.0 global y en algunas regiones ya está en 1.3 grados Celsius, señaló Cecilia Conde Álvarez, investigadora del Instituto de Ciencias de la Atmósfera y Cambio Climático (ICAyCC) y una de las autoras mexicanas del Sexto Reporte del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC,…
Leer más -
Medio Ambiente
Gobiernos lejos de alcanzar objetivos del Acuerdo de París
Los compromisos climáticos están muy por debajo de lo que se necesita para cumplir con los objetivos del Acuerdo de París, lo que deja al mundo en camino a un aumento de temperatura global de al menos 2.7 °C para este siglo, según el Informe sobre la Brecha de Emisiones 2021, del Programa de las Naciones Unidas para el Medio…
Leer más -
Internacionales
Cambio climático contribuye a elevar inseguridad alimentaria en África
Los cambios en la configuración de las precipitaciones, el aumento de las temperaturas y el incremento de las condiciones meteorológicas extremas contribuyeron a elevar la inseguridad alimentaria, la pobreza y los desplazamientos en África en 2020, agravando la crisis socioeconómica y sanitaria provocada por la pandemia de Covid-19, según un nuevo informe multiinstitucional coordinado por la Organización Meteorológica Mundial (OMM).…
Leer más -
Galería principal
Crisis climática puede traer un hambre sin precedentes: ONU
De aumentar la temperatura 2ºc respecto a los niveles preindustriales, alrededor de 189 millones de personas adicionales terminarán sufriendo hambre, de acuerdo con un estudio conducido por el Programa Mundial de Alimentos. El estudio se hizo público un día antes de la celebración del Día Mundial de la Alimentación, que se conmemora cada 16 de octubre. El director ejecutivo del…
Leer más