calor
-
Internacionales
Habrá temperaturas elevadas en el próximo trimestre en hemisferio norte
La Organización Meteorológica Mundial (OMM) prevé temperaturas más altas en el hemisferio boreal del planeta durante el próximo periodo de junio a agosto, con respecto al mismo lapso del año pasado, debido a que ha terminado el evento La Niña 2020-2021. La Niña produce el enfriamiento a gran escala de las temperaturas de la superficie del mar en el océano…
Leer más -
Noticias
Ambiente caluroso en gran parte de México
El Servicio Meteorológico Nacional reporta que para el día de hoy gran parte de la República Mexicana tendrá un ambiente caluroso a extremadamente caluroso. La onda de calor en estados de la Península de Yucatán y el oriente, sur y sureste del país, registrará temperaturas máximas de 45 a 50 grados Celsius en el norte de Hidalgo, San Luis Potosí,…
Leer más -
Medio Ambiente
Canícula llegará a regiones del sur-sureste y noreste de México
Este fenómeno climatológico se caracteriza por la disminución de las lluvias y el incremento de las temperaturas, aproximadamente durante 40 días. En 2020, la canícula podría presentarse en algunas regiones de Campeche, Chiapas, Quintana Roo, Tabasco, Tamaulipas, Veracruz y Yucatán, así como algunas zonas de Coahuila y Nuevo León. De acuerdo con los pronósticos de precipitación acumulada de julio, agosto…
Leer más -
Medio Ambiente
En 2020 condiciones propicias para incremento en incendios forestales
Para este año existen condiciones meteorológicas para que se incremente el riesgo de incendios forestales, principalmente en el centro y sur de República Mexicana, de acuerdo con los pronósticos de la Comisión Nacional del Agua (Conagua). Por ello la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, a través de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), coordina los trabajos del sector ambiental…
Leer más -
Medio Ambiente
Calentamiento de los océanos, amenaza los arrecifes coralinos del Caribe
Un consorcio de investigación internacional, encabezado por el equipo del Laboratorio de Ecología de Ecosistemas de Arrecifes Coralinos del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (Cinvestav) Unidad Mérida, sugiere que una de las principales amenazas que afectan a los arrecifes de coral del gran Caribe es el estrés por calor, producto del calentamiento de los océanos. La investigación realizada…
Leer más -
Medio Ambiente
Agosto el mes más seco
El mes de agosto se caracteriza por aportar más lluvia durante el año a nivel nacional, pero este año no fue así. Diez ondas tropicales viajaron, al igual que el mes anterior, lejos del territorio nacional y su aporte de humedad fue mínimo, dejando las pocas zonas con lluvias por arriba de promedio debido a sistemas de bajas presiones. De…
Leer más -
Medio Ambiente
Incendios devastan Siberia
Siberia está ardiendo en llamas con 745 incendios que han causado una devastación ecológica masiva y están afectando la calidad del aire en cientos de kilómetros. En sólo este mes, las emisiones de estos eventos naturales ya han alcanzado las 75 megatoneladas de dióxido de carbono, lo que equivale a lo que Colombia entera deja de huella de carbono durante…
Leer más -
Medio Ambiente
Refrescan ciudad con corredores verdes
Debido a las altas temperaturas registradas en las últimas semana en varias ciudades del mundo, el número de acondicionadores de aire encendidos a su máxima capacidad han aumentado. Esta tecnología puede proporcionar un alivio a corto plazo, pero no es una solución eficiente en un planeta cada vez más caliente. El aumento en el uso de los aires acondicionados y…
Leer más -
Medio Ambiente
Inicia la canícula
Este fenómeno climatológico se caracteriza por la disminución de las lluvias y el incremento de las temperaturas, con una duración promedio de 40 días. De acuerdo con las observaciones realizadas en los últimos días, se apreció una disminución de las lluvias, lo que propicia un incremento de las temperaturas en el sur, el sureste, el noreste y algunas zonas del…
Leer más