Cámara de Diputados
-
Política Agrícola
Remesas suman 18.9 mil mdd al mes de abril de 2022
En los primeros cuatro meses de 2022, las remesas familiares acumularon ingresos por 18 mil 973.6 millones de dólares (mdd), según un reporte del Centro de Estudios de las Finanzas Públicas de la Cámara de Diputados. Dicho monto significó un alza de 10.1% con respecto al mismo periodo del año previo, cuando sumaron 17 mil 229.8 mdd. La cifra acumulada…
Leer más -
Agronegocios
Comisión Permanente respalda un Precio de garantía “razonable” para agricultores
La Comisión Permanente acordó respaldar a productores agrícolas, a fin de que las autoridades competentes establezcan un precio de garantía de 7 mil pesos por tonelada de maíz y 8 mil pesos la tonelada de trigo. También solicita que se amplíe el límite de compra de estos granos a productores mexicanos, así como promover un acuerdo regional que establezca un…
Leer más -
Galería principal
Presupuesto rural 2023 del Ejecutivo deja en 2o término productividad, competitividad y omite financiamiento
Aun cuando la propuesta presupuestal del Ejecutivo enviada a la Cámara de Diputados contempla asignar 403,219 millones de pesos (mdp) al Programa Especial Concurrente para el Desarrollo Rural Sustentable (PECDRS), 4.7 por ciento superior en términos reales respecto a lo aprobado para 2022, sigue “dejando en segundo término las asignaciones destinadas a incrementar la infraestructura, productividad y competitividad del campo…
Leer más -
Agronegocios
Pena hasta de 12 años de prisión a quienes incurran en tráfico de ganado
Legisladores aprueban reforma para penalizar de dos a doce años de prisión a quienes incurran en el delito al delito de “tráfico de ganado”. Desde hace más de 30 años ingresan al país ilegalmente de entre 800 mil y un millón de cabezas de ganado de manera anual, de acuerdo con el Servicio Nacional de Sanidad e Inocuidad y Calidad…
Leer más -
Medio Ambiente
Cámara de Diputados aprobó por unanimidad reformas a Ley General de Cambio Climático
La Cámara de Diputados aprobó reformar la Ley General de Cambio Climático, en materia de pueblos y comunidades afromexicanos, a fin de incluir en las políticas de mitigación de cambio climático a estas comunidades. El dictamen que reforma los artículos 26, 45, 46, 71, 82 y 109 de la ley antes mencionada se aprobó, en lo general y en sus…
Leer más -
Política Agrícola
Pide legislador dejar el asistencialismo para fomentar el desarrollo del sector rural
Tras criticar que el gobierno federal quitó los apoyos para la adquisición de pólizas de cobertura de precios, donde había protección tanto para el productor como para el comprador, y en su lugar retrocedió a los Precios de Garantía, que tienen limitada su cobertura, el diputado Roberto Carlos López García pidió al gobierno federal dejar el asistencialismo para fomentar el…
Leer más -
Financiamiento
Presupuesto rural con más sesgo social que productivo
El Programa Especial Concurrente para el Desarrollo Rural Sustentable (PECDRS) contará con 365 mil 699 millones de pesos (mdp) para el 2022, un aumento de poco más de 3 mil mdp respecto a la propuesta presupuestal del Ejecutivo de 362 mil 546 mdp. El presupuesto aprobado por la Cámara de Diputados para la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader),…
Leer más -
Política Agrícola
Propone oposición legislativa otorgar 20 mil mdp más al campo
La alianza legislativa “Va por México”, integrada por los grupos parlamentarios del PAN, del PRI y del PRD propusieron que el campo cuenten con recursos adicionales por más de 20 mil 478 millones de pesos, respecto al Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2022, que envío el Ejecutivo a la Cámara de Diputados. En su propuesta…
Leer más -
Galería principal
Cambio de paradigma productivo en México no lo definen otros países ni trasnacionales: V-Villalobos
El titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Víctor Villobos Arámbula, afirmó que en México, “el cambio de paradigma productivo lo definimos exclusivamente los mexicanos; no otros países, tampoco empresas trasnacionales. Respetamos los compromisos internacionales, pero negociamos con el exterior en los términos que demanda el interés nacional”. Lo anterior lo expresó durante su comparecencia en la…
Leer más