camaron
-
Agronegocios
Embargo camaronero de EU generará pérdidas millonarias, senador
El embargo al camarón mexicano, impuesto por autoridades de Estados Unidos, generará pérdidas por 200 millones de dólares y afectará a más de 30 mil productores, advirtió el presidente de la comisión de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Rural, José Narro Céspedes. Informó que durante el tiempo que dure la suspensión de la certificación de exportación, publicada el 30 de…
Leer más -
Política Agrícola
Pese a embargo de EU a camarón de altamar, México seguirá exportando producto ribereño
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, a través de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca), alcanzó un acuerdo con la Oficina de Conservación Marina de los Estados Unidos para seguir exportando camarón de ribera al mercado estadounidense. Las dependencias indicaron que derivado de un proceso de consultas entre autoridades de México y Estados Unidos se logró dicho…
Leer más -
Galería principal
México aplicará acciones “correctivas” para recuperar certificación de camarón de EU
Al referirse a la suspensión que impuso el gobierno de los Estados Unidos a la certificación de camarón de altamar de México, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) informó que mantiene permanente comunicación con el gobierno de esa nación y está trabajando en la “solventación de estas observaciones conjuntamente con el sector, lo que va a la par…
Leer más -
Galería principal
Cierra EU acceso a camarón mexicano
A la industria del camarón mexicano le llueve sobre mojado. Y es que a la caída en la producción de 5.7% en 2020 se suma el anuncio del gobierno de los Estados Unidos de que a partir de este 30 de abril cancela las importaciones de esta especie procedente de México. Hoy, el Departamento de Estado de los Estados Unidos…
Leer más -
Casos de éxito
Incrementa programa piloto producción de camarón en Sinaloa
El programa piloto de reclutamiento asistido del camarón logró incrementar la producción de camarón en alrededor de 205 toneladas en el Sistema Lagunar Huizache-Caimanero, Sinaloa. Huizache-Caimanero es una de las lagunas costeras más productiva de camarón del Pacífico mexicano, con 32 sociedades cooperativas de producción pesquera. Las estadísticas de los últimos cinco años de esta zona productora reportaban la captura…
Leer más -
Agronegocios
Definen calendario de veda temporal para camarón
La Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca) acordó el calendario de vedas temporal para el 2019 de todas las especies de camarón en aguas marinas del Golfo de México y mar Caribe, que comprende los estados de Tamaulipas, Veracruz, Campeche, Tabasco y Yucatán. La dependencia aseguró que las fechas propuestas por el Instituto Nacional de Pesca (Inapesca) están fundamentadas…
Leer más -
Casos de éxito
Camarones con menos estrés
Para evitar el estrés del camarón, que los hace propensos a contagiarse del virus de la mancha blanca, un grupo de estudiantes de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) diseñaron una estrategia para poder evitarlo. En el estudio encontraron un rezago en la tecnología que requieren los productores de las granjas de camarón…
Leer más -
Internacionales
Turquía puerta de entrada comercializar camarón de México a toda Europa
La presidenta del Grupo de Amistad México Turquía, diputada Paola Iveth Gárate Valenzuela (PRI), se pronunció por trabajar conjuntamente con acuacultores mexicanos, en una sinergia que permita exportar producción camaronera a Turquía, así como conocimiento y tecnificación del rubro. El propósito es que México desarrolle esta actividad en aquel país, a fin de convertirla en puente para conectarse con más…
Leer más -
Casos de éxito
Producción de camarón crece 65.5% en cuatro años
La producción del crustáceo pasó de 127 mil 517 toneladas en 2013 a 211 mil 96 toneladas en 2016. La Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) informó que la producción de camarón en el país aumentó en 65.5 por ciento durante los últimos cuatro años, por lo que este crustáceo se ubicó como el segundo en…
Leer más