cambio climatico
-
Ciencia y Tecnología
Prevención en riesgo de desastres, responsabilidad compartida
La disminución del riesgo potencial de desastres que pueden ocasionar daños significativos a la vida, la propiedad y el ambiente, es una responsabilidad compartida que exige un compromiso ético y permanente, a nivel individual y colectivo, incluyendo comunidades y gobiernos, apunta la investigadora del Instituto de Geografía de la UNAM, Irasema Alcántara Ayala. El ordenamiento y el uso adecuado del…
Leer más -
Internacionales
En 2023, glaciares sufrieron la mayor pérdida de masa en 50 años
De acuerdo con la Organización Meteorológica Mundial (OMM), el año 2023 fue el más seco para los ríos de todo el mundo en los últimos 33 años y los glaciares sufrieron la mayor pérdida de masa registrada en 50 años. El año pasado fue el segundo año consecutivo en el que todas las regiones del mundo que cuentan con glaciares…
Leer más -
Noticias
Presas del país, en general, se recuperan; en Sinaloa siguen bajas
Aun cuando la Comisión Nacional del Agua (Conagua) ha informado que el nivel promedio de llenado de las 210 principales presas de México se incrementó de 60 % al 61 % en las últimas dos semanas; las presas de Sinaloa, uno de los principales estados agrícolas del país, se mantienen en 31%, insuficiente para garantizar el riego de toda la…
Leer más -
Galería principal
Creciente escasez y estrés de recursos hídricos mundiales, advierte OMM
Un informe de la Organización Meteorológica Mundial (OMM) advierte sobre la creciente escasez y estrés de los recursos hídricos mundiales, también América Latina, lo que se traduce en menos agua disponible para las comunidades, la agricultura y los ecosistemas. A raíz del aumento de las temperaturas, el ciclo hidrológico se ha acelerado, lo que lo ha vuelto más irregular e…
Leer más -
Galería principal
Llama titular de Semarnat a “desterrar el paradigma neoliberal extractivista y generador de desigualdad”
Al presentar un decálogo de lo que impulsará la Secretaría de Medio Ambiente (Semarnat) durante los próximos seis años, la titular de esta dependencia, Alicia Bárcena Ibarra, hizo un llamado a “desterrar el paradigma neoliberal extractivista y generador de desigualdad” y a garantizar el derecho a un medio ambiente sano para los mexicanos. La funcionaria federal destacó que se debe…
Leer más -
Sin categoría
Reducir las pérdidas y desperdicio de alimentos requieren mayor financiamiento
Organismos internacionales subrayaron la necesidad crítica de otorgar más financiamiento para impulsar los esfuerzos enfocados a reducir a la mitad las pérdidas y desperdicios de alimentos per cápita y alcanzar las metas de Objetivos de Desarrollo Sostenible en 2030. La FAO estima que tan sólo en América Latina se pierden un 11,6% de los alimentos. En tanto, PNUMA calcula en…
Leer más -
Internacionales
Camélidos desempeñan un papel importante en tierras altas y zonas áridas y semiáridas
Las Naciones Unidas han dedicado el año 2024 a reconocer y celebrar las contribuciones vitales que hacen los camélidos a los medios de vida, la seguridad alimentaria, la nutrición y la cultura. El Año Internacional de los Camélidos fue propuesto por el Gobierno del Estado Plurinacional de Bolivia y aprobado por la Asamblea General de la ONU en 2017. La…
Leer más -
Agronegocios
En México no habrá producción ni consumo de maíz blanco transgénico: J. Berdegué
El titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Julio Berdegué Sacristán, afirmó que una gran prioridad para la administración que comienza es aumentar la producción de alimentos para el consumo nacional y el país seguirá siendo autosuficiente en maíz blanco no transgénico para consumo humano, “esa es una meta intransable, no habrá producción ni consumo humano en…
Leer más -
Ciencia y Tecnología
Nuevos retos del cambio climático en la gestión del agua en las ciudades
Las actividades humanas son el principal factor que altera la calidad del agua disponible en el planeta para el consumo humano y los ecosistemas; su contaminación afecta su potabilidad y limita su uso, indicó Alejandra Fonseca Salazar, de la Coordinación Universitaria para la Sustentabilidad de la UNAM. La polución de fuentes superficiales y subterráneas se debe a la descarga de…
Leer más