cárnicos
-
Agronegocios
Ganaderos del mundo vs barreras al comercio de cárnicos
La Alianza Internacional de Carne Bovina (IBA, por sus siglas en inglés), conformada por Brasil, Australia, Estados Unidos, Paraguay, Nueva Zelanda, Canadá y México, que representan 64% de las exportaciones mundiales de carne de bovino, acordaron trabajar juntos para eliminar barreras arancelarias y no arancelarias, las cuales carecen de fundamento científico, crean distorsiones y causan impactos financiaros al comercio global.…
Leer más -
Sin categoría
Consolida México 7o lugar en ranking mundial como productor de proteína animal
Con una producción de 2.8 millones de toneladas de huevo para plato, 3.2 millones de toneladas de carne de ave, 1.9 millones de toneladas de bovino y 1.4 millones de toneladas de porcino al año, México se consolida como el séptimo lugar a nivel mundial en la producción de proteína animal, destacó la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca…
Leer más -
Agronegocios
Exporta México más de un millón de toneladas de carne en cuatrienio
La venta al exterior de cárnicos pasó de 242 mil toneladas en 2014 a más de 342 mil toneladas. Entre 2014 y 2017 la industria certificada Tipo Inspección Federal (TIF) exportó un millón 130 mil toneladas de cárnicos de bovino, porcino, ave, equino, caprino y ovino, entre otras especies, provenientes de 22 estados del país, gracias a la estrategia de…
Leer más -
Agronegocios
México confía en reactivar mercado de cárnicos con Rusia
Una misión de técnicos de la autoridad sanitaria de Rusia (Rosselhoznadzor) visitó nuestro país durante 10 días, en los cuales se reunió con su contraparte mexicana, el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA), para analizar las posibilidades de intercambio comercial de productos agroalimentarios entre las dos naciones. El organismo de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural,…
Leer más -
Agronegocios
México debe estar atento a propuestas disruptivas de EU en negociación del TLCAN
México no debe “bajar la guardia” en la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) porque Estados Unidos puede hacer propuestas disruptivas y usar mecanismos proteccionistas en aspectos sanitarios y fitosanitarios, investigaciones de dumping y subsidios o restricciones vía etiquetado. Así lo advirtió, Francisco de Rosenzweig, ex subsecretario de Comercio Exterior de la Secretaría de Economía,…
Leer más -
Agronegocios
México exportará carne de res a Emiratos Árabes Unidos
La negociación entre los gobiernos de México y Emiratos Árabes Unidos (EAU) para la comercialización de carne de res mexicana se concertó luego de la visita de inspección que técnicos del país de la Península Arábiga realizaron a plantas nacionales de producción de cárnicos ubicadas en seis estados del país, informó la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y…
Leer más -
Agroimagen
EU sigue en primer lugar como destino de productos pecuarios de México
Tampico, Tamaulipas.- Estados Unidos se mantiene como el principal destino de exportación de productos pecuarios mexicanos a pesar de su cambio de políticas públicas, por lo que por instrucciones del titular de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), José Calzada Rovirosa, Tamaulipas contará en breve con una estación cuarentenaria para poder exportar ganado en pie…
Leer más -
Galería principal
Sector cárnico busca salida en mayor exportación
Esto ante expectativa de precios estables o a la baja… En el marco del Congreso Internacional de la Carne, representantes del sector cárnico y autoridades coincidieron en la necesidad de ampliar y buscar mercados para colocar productos cárnicos de alto valor en países de Asia o Medio Oriente, en especial para la carne de cerdo. La intención de firmar un…
Leer más -
Agronegocios
Sedesol y AMEG trabajarán porque acceso a cárnicos de mexicanos sea “realidad cotidiana”
La Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) y los engordadores de carne trabajarán en forma conjunta para identificar qué hacer para asegurar que la proteína animal este alcance y sea una “realidad cotidiana” en la mesa de los mexicanos. Así lo expresó el titular de la dependencia, José Antonio Meade Kuribreña, quien presumió que en términos de la canasta alimentaria este…
Leer más