cempasúchil

  • Galería principal

    “Rosa de los muertos” ícono de México en el mundo

    Arturo Cárdenas* La flor de cempasúchil, también nombrada “rosa de los muertos” acompaña las celebraciones del Día de Muertos en México. Desde la época prehispánica, los mexicas ya decoraban sus entierros con esta colorida flor, cuyos pétalos marcan el camino que habrán de seguir las almas de los muertos en su paso hacia los altares domésticos montados en su honor,…

    Leer más
  • Agronegocios

    Producción suficiente de cempasúchil para Día de muertos

    Con una producción aproximada de 14 mil toneladas de cempasúchil se garantiza el abasto de esta flor para la conmemoración del Día de Muertos, celebración tradicional que se realiza en todos los estados de la República, informó la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA). La subsecretaría de Agricultura de la dependencia informó que la referida flor…

    Leer más
  • Galería principal

    Fuga genética de cempasúchil por falta de protección legal

    México es centro de origen y variabilidad genética del cempasúchil, pero no es el principal productor en el ámbito mundial de esta flor ancestral, que tiene tres mil años de haber sido domesticada. Los múltiples usos que se le pueden dar han propiciado que industriales hayan decidido sacarla del país. Desde la época prehispánica el uso más común del cempasúchil…

    Leer más
  • Agronegocios

    Garantizado abasto de cempasúchil

    La Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) estima que la producción de flor de cempasúchil en este año sea similar a la registrada 2015, que fue de 2.1 millones de plantas, lo que permitirá satisfacer la demanda de este producto para la conmemoración del Día de Muertos que se realiza en el país. De acuerdo con…

    Leer más
  • Noticias

    Abastecen demanda de flor del cempasúchil para el Día de Muertos

    Los productores de la flor de cempasúchil del país se encuentran listos para abastecer la fuerte demanda durante las celebraciones Día de Muertos. En 2014, de acuerdo con estadísticas revisadas del Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP), se produjeron alrededor 12 mil toneladas de esta flor, 356 mil 081 manojos y más de un millón 900 mil plantas, en…

    Leer más
  • Sobreproducción de flor de cempasúchil, propicia caída de precio

    En este año se registra una sobreproducción de flor de cempasúchil al alcanzar un millón y medio de plantas, por lo que estiman los productores de ésta flor, podrían dejar de comercializar 40 por ciento. Juan Castillo Escamilla, dirigente de la Unión de Productores Agrícolas Xochiquetzal (UPAX), mencionó que esta sobreproducción se debe a una mala estrategia y decisión del…

    Leer más
  • Logran investigadores de la UNAM flores de cempasúchil con un peso cercano a los 50 gramos

    Investigadores de la UNAM obtuvieron una nueva variedad de cempasúchil, para la cual tramitan el título de obtentor ante el Servicio Nacional de Inspección y Certificación de Semillas (SNICS) de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa). La “flor de veinte pétalos” es un ícono de México, además de su empleo como ornamento en cierta época…

    Leer más
  • Garantizan abasto de flor de muerto

    Los floricultores agrupados en el Sistema Producto Ornamentales afirmaron que se encuentran preparados para abastecer la demanda nacional de flor de zempoalxóchitl ante el tradicional Día de Muertos que se celebra en el país.

    Leer más
Back to top button