Cepal
-
Internacionales
Las economías de ALyC enfrentan una coyuntura difícil en 2022: CEPAL
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) indicó que las economías de la región enfrentan una coyuntura difícil en 2022 en un contexto externo de incertidumbre, inflación (en especial de alimentos y energía) y desaceleración de la actividad económica y del comercio. Según el informe de la CEPAL titulado Repercusiones en América Latina y el Caribe de…
Leer más -
Noticias
Cooperación público-privada clave para recuperación de ALyC
La innovación, el desarrollo tecnológico y la cooperación público-privada son esenciales para una recuperación verde, inclusiva y sostenible pospandemia del Covid-19, coincidieron expertos reunidos en el Foro Empresarial para los Objetivos de Desarrollo Sostenible en América Latina y el Caribe 2022: Innovación y Cooperación Público-Privada para una Recuperación Inclusiva y Sostenible, quienes subrayaron la importancia de impulsar pactos sociales entre…
Leer más -
Internacionales
Crece pobreza extrema en América Latina y el Caribe: CEPAL
La crisis sanitaria permanece vigente y América Latina y el Caribe es la región más vulnerable del mundo en esta pandemia. Así, como consecuencia de la crisis sanitaria y social prolongada de la pandemia de COVID-19, la tasa de pobreza extrema en América Latina habría aumentado del 13,1% de la población en 2020 al 13,8% en 2021, un retroceso de…
Leer más -
Internacionales
Pueblos indígenas poseen llave maestra para una recuperación transformadora post-Covid-19
Los pueblos indígenas poseen la llave maestra para una recuperación transformadora post-Covid-19 en base a sus saberes, su conciencia colectiva y su cosmovisión, afirmó Alicia Bárcena, secretaria ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), durante un evento de alto nivel organizado por el Fondo para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas de América Latina y…
Leer más -
Galería principal
Creció pobreza y desigualdad en AL en 2020: CEPAL
Como consecuencia de la fuerte recesión económica, América Latina registrará una caída del PIB de -7,7% y se estima que la tasa de pobreza extrema se situó en 2020 en 12.5% y la tasa de pobreza alcanzó 33,7% de la población. Es decir, el total de personas pobres ascendió a 209 millones, 22 millones de personas más que en 2019.…
Leer más -
Internacionales
Exportaciones de ALyC podrían crecer de 10 a 15% en 2021: CEPAL
Luego de que el comercio exterior de América Latina y el Caribe (ALyC) tuvo en 2020 su peor desempeño desde la crisis financiera mundial de 2008-2009 sobre todo por la crisis económica generada por la pandemia del Covid-19 y las restricciones impuestas por los gobiernos para frenar su propagación, la CEPAL tiene un “cauto optimismo” al estimar que las exportaciones…
Leer más -
Galería principal
Sector agropecuario de México alcanzará superávit de 14 mil mdd en 2020: CEPAL
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) proyectó que en México el saldo superavitario del sector agropecuario pase de 6 mil millones de dólares mdd) de 2019 a 14 mil mdd en 2020. Pese a que América Latina y el Caribe (ALyC) es la región en desarrollo más afectada por la pandemia del Covid-19, dado que su…
Leer más -
Galería principal
América Latina y el Caribe en riego de crisis alimentaria: CEPAL
La Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Alicia Bárcena, advirtió que la región está en riesgo de una verdadera crisis alimentaria, ya que más de 96 millones de personas estarán en situación de pobreza extrema, 11,8% de ellas en ciudades y 29% en zonas rurales. Durante una conferencia virtual organizada por la Comunidad…
Leer más -
Internacionales
11 organizaciones internacionales unirán esfuerzos para mantener comercio y sistemas alimentarios durante Covid-19
Once organismos internacionales acordaron unir sus esfuerzos para ayudar a los países de América Latina y el Caribe a asegurar sus sistemas alimentarios y mantener la agricultura y el comercio de alimentos durante la actual pandemia de COVID-19. La Agencia de Salud Agrícola y Seguridad Alimentaria del Caribe (CAHFSA), el Instituto de Investigación y Desarrollo Agrícola del Caribe (CARDI), la…
Leer más