cerdo
-
Galería principal
Afronta porcicultura “huracán perfecto” por Covid-19; crean nuevo organismo para afrontar retos
La industria porcina mexicana afronta el “huracán perfecto”, dado que del inicio de la emergencia del Covid-19 hasta a abril sus ventas cayeron de 30 a 40%; los inventarios se elevaron desplomando los precios, que ni siquiera cubrían los costos de producción, y la perdida estimada a junio se estimaba en 3 mil millones de pesos (mdp). En este escenario…
Leer más -
Agronegocios
Industria pecuaria y Sader quieren aumentar consumo de cárnicos
Con más de 8.7 millones de toneladas de carne de res, cerdo y pollo de consumo anual, México ocupa la sexta posición como consumidor mundial y con una producción de 7.2 millones de toneladas de estos cárnicos se posiciona como séptimo productor global; sin embargo, el consumo de per cápita es de 65 kilogramos anuales cuando países desarrollados supera los…
Leer más -
Galería principal
México quiere ampliar ingreso de carne de res y cerdo refrigerado a China
México exporta a China carne de res y cerdo congelada y negocia con autoridades de ese país la ampliación a cárnicos frescos refrigerados, lo cual representaría un importante impulso para los ganaderos mexicanos. Con el objetivo de agilizar las negociaciones entre México y China para ampliar la exportación de carne fresca de res y cerdo al país asiático, la Secretaría…
Leer más -
Agronegocios
Pronostica Sader crecimiento de producción y consumo de carne de cerdo en México
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) estimó que este año la producción de carne de porcino ascenderá a 1.7 millones de toneladas, lo que representará un incremento de cuatro por ciento en comparación con lo registrado en 2019. La dependencia pronostica en 2020 “el consumo continúe con el ritmo de crecimiento impulsado por la mayor producción”. En un…
Leer más -
Galería principal
Sin desabasto de alimentos, pero los precios al consumidor al alza por Covid-19
Aunque no hay desabasto en las tiendas de autoservicio de las principales urbes del país, la implementación de la cuarentena por Covid-19 ha originado incremento en precios de algunos productos básicos y esto aunado a la depreciación del peso frente al dólar ha tenido y tendrá efectos importantes en el mercado de alimentos nacional, dado que México importa o requerirá…
Leer más -
Agronegocios
Aplica México programa de bioseguridad integral para prevenir entrada de Peste Porcina Africana
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) aplica acciones de prevención en puntos de ingreso al país como puertos, aeropuertos y fronteras, y es riguroso con importaciones de productos distintos al cerdo, procedentes de naciones con casos positivos. La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) lleva a cabo un programa de bioseguridad integral para prevenir la entrada de…
Leer más -
Galería principal
Eventual cobro de aranceles a productos agropecuarios de EU impactaría economía de productores de ese país
-Llaman asociaciones agrícolas y pecuarias a Trump a rectificar postura en torno a cobro de aranceles a productos de México -Advierten de posible represalia del gobierno mexicano El año pasado México le compró a los Estados Unidos 21 mil 400 millones de dólares en productos agroalimentarios, no por nada asociaciones de productores estadounidenses han invitado al presidente Donald Trump a…
Leer más -
Galería principal
Eliminar arancel a cerdo de EU abre riesgo de ingreso de carne a precio dumping a México
Mientras en la USMEF aplauden la eliminación del impuesto (que causó pérdidas por mil millones de dólares), desde la Confederación de Porcicultores Mexicanos señalan que quitar este arancel, provocaría la comercialización de carne de cerdo estadounidense a precio dumping. Dan Halstrom, presidente de la Federación de Exportación de Carne de los Estados Unidos (USMEF, por sus siglas en inglés), aseguró…
Leer más -
Agronegocios
Reforzarán movilización nacional en sector agropecuario
El gobierno federal publicará en el Diario Oficial de la Federación (DOF) un acuerdo firmado por el titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER), Víctor Manuel Villalobos Arámbula, para el control de la movilización nacional, con lo que se reforzarán las acciones preventivas para disminuir el riesgo de la dispersión de plagas y enfermedades. En esta tarea…
Leer más