cerdo

  • Agronegocios

    Medidas vs Peste Porcina Africana, piden legisladores

    El presidente de la Comisión de Ganadería, Eduardo Ron Ramos (MC), promueve exhortar a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural para que, mediante el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria, tome las medidas de control sanitario necesarias, para prevenir efectos nocivos en el país por la Peste Porcina Africana (PPA). De acuerdo con el sector porcícola el…

    Leer más
  • Agronegocios

    Aun con arancel aumenta importación de carne de cerdo de EU

    No obstante el arancel del 20 por ciento que México impuso a productos de carne de cerdo de los Estados Unidos, de enero a agosto del presente año se han importado 517 mil toneladas de este alimento, es decir, 11.6 por ciento más que el mismo periodo de 2017. La expectativa es que al final de 2018 se hayan importado…

    Leer más
  • Agronegocios

    Podrá México duplicar producción porcícola en la próxima década: Sagarpa

    Puebla, Pue.- México cuenta con las condiciones y la infraestructura necesarias para que en la próxima década se puedan producir alrededor de tres millones de toneladas de carne de cerdo al año, lo que significará generar casi el doble de lo se produce hoy, gracias a que la actividad porcícola se ha convertido en un sector robusto, dinámico y con amplias…

    Leer más
  • Agronegocios

    Arancel a productos de EU repercutirá en consumidor nacional

    La aplicación de arancel a seis productos agropecuarios de origen estadounidense por parte de México tendrán un impacto total estimado de 380.2 millones de dólares (mdd), sin embargo, esto repercutirá en los precios de venta al consumidor nacional, advirtió el Centro de Estudios para el Desarrollo Rural Sustentable y la Soberanía Alimentaria (CEDRSSA). De esta manera, con aranceles los quesos…

    Leer más
  • Casos de éxito

    Vacuna para prevenir la cisticercosis porcina

    A partir de la papaya (Carica papaya), especialistas del Instituto de Investigaciones Biomédicas (IIBm) de la UNAM han innovado una vacuna para prevenir la cisticercosis porcina: en vez de ser inyectada, puede ser administrada vía oral, y ha demostrado su eficiencia en ratones y conejos. Edda Sciutto, responsable del trabajo, recordó que desde hace varias décadas diferentes grupos de investigación…

    Leer más
  • Agronegocios

    Llama Sagarpa a industriales a considerar otros proveedores de carne de cerdo

    Esto ante los aranceles anunciados a la importación del alimento procedente de EU La Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) emitió un comunicado a los industriales de la carne en México a fin de considerar otros abastecedores de cárnicos de cerdo, en virtud de los aranceles que pudiera aplicar el Gobierno Mexicano al producto proveniente de…

    Leer más
  • Agronegocios

    Fomentará Sagarpa nichos de mercados agroalimentarios

    La Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), en coordinación con las organizaciones de productores y agroempresarios, fomentará acciones para fortalecer las cadenas productivas y nuevos nichos de mercado agroalimentario, a fin de estar preparados para responder a las nuevas demandas de productos mexicanos en Europa y Asia. Así lo aseguró el titular de la dependencia, Baltazar…

    Leer más
  • Agronegocios

    Con “Orgullo Pecuario” fomentarán productividad en porcinos

    Ixtacuixtla, Tlax.,Con el objetivo de fomentar la productividad pecuaria en el país y obtener productos porcinos de alta calidad, fue puesto en marcha con el respaldo de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), el programa “Orgullo Pecuario”. En el evento, el coordinador general de Ganadería de la SAGARPA, Francisco Gurría Treviño, aseveró que “se trata…

    Leer más
  • Galería principal

    EU reconoce a México como país libre de Fiebre Porcina Clásica

    Con ello se abre a los porcicultores de todo el país, la posibilidad de exportar sus productos a esa nación. La autoridad sanitaria de los Estados Unidos de América (EUA) reconoció a México como país libre de Fiebre Porcina Clásica (FPC), como resultado de las gestiones realizadas por la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) con…

    Leer más
Back to top button