cereales
-
Internacionales
Disminuyen precios de los alimentos en 2024
Los precios mundiales de los alimentos cayeron 2.1% en 2024 respecto al año anterior, debido principalmente a la disminución de los precios mundiales de los cereales y el azúcar, informó la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO). El índice de precios calculado por el organismo, que sigue la evolución de los precios internacionales de…
Leer más -
Agronegocios
Precios de alimentos disminuye ligeramente en agosto, según medición de FAO
El nivel de referencia de los precios mundiales de los productos alimenticios disminuyó ligeramente en agosto en vista de que la disminución de las cotizaciones del azúcar, la carne y los cereales contrarrestó los aumentos correspondientes a los aceites vegetales y los productos lácteos, según informó el viernes la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO). El…
Leer más -
Internacionales
Índice de precios de alimentos de la FAO sin variación en julio
El índice de precios de los alimentos básicos a nivel mundial se mantuvo prácticamente sin cambios en julio por segundo mes consecutivo, ya que los aumentos en las cotizaciones internacionales de los aceites vegetales, los productos cárnicos y el azúcar compensaron la continua disminución de las de los cereales, informó la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y…
Leer más -
Internacionales
Baja índice de precios de los alimentos de la FAO en diciembre
La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) informó que el indicador de referencia de los precios mundiales de los productos alimenticios descendió en diciembre en comparación con el mes anterior, siendo la caída más significativa la de las cotizaciones internacionales del azúcar. El índice de precios de los alimentos de la FAO, que hace…
Leer más -
Internacionales
Precios mundiales de los alimentos se mantuvieron estable en noviembre
La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) informó el viernes de que el indicador de referencia de los precios mundiales de los productos alimenticios se mantuvo mayormente estable en noviembre, ya que el descenso de las cotizaciones internacionales de los cereales se vio compensado por el aumento de los precios de los aceites vegetales.…
Leer más -
Agronegocios
Aumento notable en precio de azúcar y maíz en septiembre: FAO
Aunque los precios del azúcar y maíz aumentaron en forma notable en septiembre, los precios de los alimentos básico se mantuvieron estables debido al descenso de las cotizaciones de aceites vegetales, productos lácteos y carne, informó la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) De acuerdo con el índice de precios de los alimentos de…
Leer más -
Ciencia y Tecnología
Leguminosas, excelentes aliadas para el cuidado de la salud
Durante milenios, las leguminosas o legumbres, junto con cereales y algunas frutas y raíces tropicales, son la base principal de la alimentación humana. La coordinadora de la licenciatura en Ciencia de la Nutrición Humana de la Facultad de Medicina (FM) de la UNAM, Elvira Sandoval Bosch, comentó que en México las de mayor consumo son lentejas, habas, garbanzos y frijoles.…
Leer más -
Internacionales
Disminuyen en julio precios mundiales de los alimentos
El indicador de referencia de los precios mundiales de los productos alimenticios disminuyó de forma significativa en julio, registrándose un descenso de dos dígitos porcentuales en los precios de los principales cereales y aceites vegetales, de acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO). El índice de precios de los alimentos de la…
Leer más -
Internacionales
Múltiples crisis incrementan inseguridad alimentaria en ALyC
Según datos del Programa Mundial de Alimentos (PMA), de los dos mil 300 millones de personas que se van a dormir cada noche con hambre o sin la suficiente cantidad de alimentos para desarrollar su vida de manera normal, el 11 por ciento se encuentra en América Latina y el Caribe. Esta situación sobreviene después de que, a finales de…
Leer más