ciclones
-
Medio Ambiente
Fenómenos naturales causaron pérdidas por 470 mil mdp
El presidente de la Comisión de Protección Civil, diputado Adán Pérez Utrera (MC), sostuvo que de acuerdo con el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), los fenómenos naturales del año pasado generaron pérdidas por 470 mil millones de pesos (mdp); por ello, recomendó, es necesario revisar el tema de la prevención. Durante el “Foro Internacional de protección civil y…
Leer más -
Medio Ambiente
Concluye temporada de ciclones, se registraron 35
Agosto y septiembre fueron los meses con más ciclones tropicales, al desarrollarse 10 sistemas en cada uno. Hoy, 30 de noviembre, concluye la temporada de ciclones tropicales 2016, con 35 sistemas registrados a los que se les asignó nombre; 20 de ellos se desarrollaron en el Océano Pacífico y 15, en el Océano Atlántico, informó la Comisión Nacional del Agua…
Leer más -
Galería principal
Desastres naturales cuestan al país 2 mil 942 mdd por año
Avalan reformar Ley General de Cambio Climático para reducir vulnerabilidad de la población ante fenómenos meteorológicos. El Pleno de la Cámara de Diputados aprobó, por unanimidad de 404 votos, reformar la fracción II del artículo 29 de la Ley General de Cambio Climático, a fin de establecer centros de población o asentamientos humanos bajo criterios de resiliencia, lo que reducirá…
Leer más -
Prevalece intensa sequía en norte de México; preocupa distribución de agua: Conagua
A pesar de las lluvias que se han registrado en varios estados del país, en el norte de México prevalece una intensa sequía que puede generar problemas en la distribución del agua para uso agrícola y humano, e incluso en la entrega de agua a los Estados Unidos, de acuerdo a tratados internacionales firmados por el gobierno mexicano. Esta situación…
Leer más -
Cristina mantiene lluvias fuertes en Jalisco, Colima, Michoacán y Guerrero
En contraste, continuará la onda de calor en el noroeste y norte de país, con temperaturas superiores a los 40 grados Celsius. El Huracán Cristina, que se mantiene como categoría I, a las 19:00 horas se ubicó aproximadamente a 365 kilómetros al suroeste de Punta San Telmo, Michoacán, y a 395 km al sur-suroeste de Manzanillo, Colima, registró vientos máximos…
Leer más -
50% de que sistema de baja presión se convierta en ciclón
El Servicio Meteorológico Nacional informa que el sistema de baja presión actualmente presenta un 50 por ciento de probabilidad de convertirse en ciclón tropical y acercarse a las costas mexicanas durante las próximas 48 horas. La ubicación actual del sistema es de aproximadamente 940 km al sur de Manzanillo, Colima; 890 km al sur-suroeste de Punta San Telmo, Michoacán y…
Leer más -
Informa SMN sobre potencial de desarrollo ciclónico
Las nuevas bajas presiones surgidas tanto en el Pacífico como en el Atlántico aumentaron este mediodía su potencial de desarrollo ciclónico:
Leer más -
Concluye la temporada de lluvias y ciclones 2012
México fue impactado directamente por seis ciclones tropicales, informó la Conagua.
Leer más -
Pronostican menos ciclones tropicales en temporada 2012
El número de ciclones tropicales que se prevén en Atlántico es inferior al promedio, por el enfriamiento de éste y potencial desarrollo de condiciones de El Niño...
Leer más