ciencia
-
Ciencia y Tecnología
Tecnifican producción artesanal de mezcal en Guerrero
Deleitar al paladar con un buen mezcal es el resultado de un proceso exhaustivo y también científico. Para lograr que el producido en el estado de Guerrero sea de alta calidad en sabor y aroma, especialistas del Centro de Investigación y Asistencia en Tecnología y Diseño del Estado de Jalisco (Ciatej) desarrollaron un proyecto entre 80 productores artesanales, a fin…
Leer más -
Desarrollan bioetanol con desechos de la industria tequilera
México tiene la capacidad para producir 523 millones de litros de bioetanol al año, con lo que se puede atender 20% de la demanda nacional de gasolina. Por cada litro de tequila que se produce en México, se generan 12 litros de desechos orgánicos como aguas residuales, hojas de agave y bagazo, de acuerdo con información del Consejo Regulador del…
Leer más -
Premio Nacional de Periodismo y Divulgación Científica a Imagen Agropecuaria
Otorga CONACYT Premio Nacional de Periodismo y Divulgación Científica 2014 a Ernesto Perea, reportero de www.imagenagropecuaria.com El viernes pasado el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) encabezó la Ceremonia de Premiación Concursos Conacyt 2014, acto en el que se reconocieron a los ganadores del Concurso de Cuadernos de Experimentos, del Concurso Nacional de Fotografía Científica y del Premio Nacional…
Leer más