ciudades
-
Ciencia y Tecnología
Desaparición de cuerpos de agua en las ciudades genera aumento de temperatura
El constante cambio en el uso de suelo en las grandes ciudades es un factor que debe sumarse al aumento de la temperatura general, ya que la pérdida de cuerpos de agua, áreas verdes y el crecimiento de las metrópolis podría ocasionar incremento de un grado más de temperatura para 2060, reveló un estudio realizado por la experta del Instituto…
Leer más -
Ciencia y Tecnología
Ciudades generan 70% de contaminación en el mundo
En el mundo, las ciudades son los centros de actividad económica donde se generan empleos y una gran movilidad social, además de producir más de 70 por ciento de las emisiones contaminantes globales al ambiente. Se calcula que en 2030, 90 por ciento de los mexicanos vivirán en ellas. Se espera que las consecuencias entre las interacciones entre el cambio…
Leer más -
Galería principal
90% de mexicanos son rur-urbanos
Ante esta nueva dinámica las políticas públicas deben dejar de ser sectoriales. Sólo un 10% de las personas en México tiene su hogar en puntos a más de 90 minutos respecto de una ciudad pequeña, mediana o grande. Esto es, el grueso de la población se ubica en un dinamismo “rural-urbano”, y por tanto resulta prioritario hacer una revisión de…
Leer más -
Hay que diseñar ciudades en función de la cohesión social: SRA
Las ciudades tienen que estar diseñadas en función de la cohesión social para no destruir los valores con los que han vivido las familias mexicanas, afirmó el secretario de la Reforma Agraria, Jorge Carlos Ramírez Marín, quien añadió que si no somos capaces de diseñar espacios que den a la población la posibilidad de creer en el futuro, entonces estaremos…
Leer más