clima
-
Noticias
Presenta Conagua pronostico de ciclones para 2025
La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que, de acuerdo con el análisis del Servicio Meteorológico Nacional, para la Temporada de Lluvias y Ciclones Tropicales 2025, en el océano Pacífico se prevé el desarrollo de entre 16 y 20 sistemas con nombre y en el Atlántico, entre 13 y 17. Esto representa que en ambas cuencas se espera un escenario…
Leer más -
Galería principal
Padecen algún grado de sequía más de mil municipios de México
México padece una sequía crónica que se extiende manera intermitente a diferentes regiones, en especial la norte y noroeste. En la actualidad este fenómeno afecta a mil 064 municipios de los 2 mil 471 del país, y los “focos rojos” se prenden en entidades como Chihuahua, Sinaloa, Sonora y Baja California, donde esta presente en el 100% de sus territorios.…
Leer más -
Internacionales
Ante coyuntura crítica FAO llama a fortalecer cooperación entre naciones
Durante la 58ª Reunión Anual del Banco Asiático de Desarrollo (BAsD) realizada en Milán, el director general de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), QU Dongyu, enfatizó la necesidad de fortalecer la cooperación para promover la transformación de los sistemas agroalimentarios mientras el mundo enfrenta una “coyuntura crítica” en la lucha contra el…
Leer más -
Financiamiento
FIRA incentivará uso de innovaciones tecnológicas sustentables en agro
Fideicomisos Instituidos en Relación con la Agricultura (FIRA), del Banco de México, puso en marcha la iniciativa Sustenta+, que con incentivos financieros, innovaciones tecnológicas sustentables y crédito a proyectos agrícolas que favorezcan el cuidado del medio ambiente, pretende reducir hasta un 30% en el uso de fertilizantes químicos en la agricultura nacional. Lo anterior representará una disminución de emisiones de…
Leer más -
Galería principal
Detalla gobierno de México cómo pagará adeudo de agua a EU
Las secretarías de Relaciones Exteriores, la de Agricultura y la de Medio Ambiente detallaron la forma en que México pagará el adeudo de agua a Estados Unidos, en el marco de Tratado de Aguas de 1944. A continuación el comunicado conjunto integro: Mediante el presente se informan las medidas acordadas para continuar con el cumplimiento de los compromisos de México…
Leer más -
Medio Ambiente
Clausura Profepa megagranja porcícola de Santa María Chi, en Yucatán
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) impuso una clausura total temporal a la megagranja porcícola de Santa María Chi, que opera la empresa Pecuaria Peninsular, ubicada en el municipio de Mérida, Yucatán, por descargar agua residuales sin contar con el permiso correspondiente. En un comunicado, la dependencia señaló que, “la operación de esta mega granja sin permiso de…
Leer más -
Sin categoría
Fondo internacional para reducir uso de agroquímicos en México, anuncia PNUD
En casi tres décadas el uso desregulado de pesticidas y fertilizantes en México se incrementó 100%, ubicando al país como el décimo primer consumidor de estos productos en el mundo. Esto a pesar de su impacto negativo en suelos, agua, alimentos y biodiversidad, lo cual afecta los ecosistemas y a los seres vivos que los habitan. En este escenario surge…
Leer más -
Galería principal
La Tierra tiene fiebre, cambio climático, alta temperatura, eventos extremos y suelos pobres, los síntomas
El deterioro del planeta es dramático. Cada año, el mundo pierde 10 millones de hectáreas de bosques; una extensión similar a Islandia; 40% de las tierras agrícolas ya están degradadas y 95% de los alimentos que consumimos dependen directamente del suelo; el cambio climático se ha acentuado y 2024 fue el año más caluroso de la historia en una década…
Leer más -
Internacionales
Aumento continuo de GEI provocó altas temperaturas en 2024
2024 fue probablemente el primer año en superar en más de 1.5 °C la era preindustrial, con una temperatura media mundial cercana a la superficie de 1.55 por encima de la media de 1850-1900 (con un margen de incertidumbre de ± 0.13 °C). Se trata del año más cálido de los 175 años de registros observacionales, mientras que la concentración…
Leer más