clima
-
Internacionales
Protege alerta temprana a 111 millones de personas en el mundo
Se estima que 111 millones de personas están mejor protegidas contra los peligros relacionados con el clima, gracias a la Iniciativa de Sistemas de Alerta Temprana sobre Riesgos Climáticos (CREWS, por sus siglas en inglés), puesta en marcha en 2022 . Sin embargo, el estudio indica que otros 282 millones de personas de los países menos adelantados y los pequeños…
Leer más -
Medio Ambiente
Altas temperaturas en más de 20 entidades, llegarán a 40-45 grados
Debido a la tercera onda de calor que se presenta en territorio mexicano, se prevé que 22 estados del país alcancen temperaturas superiores a 40 grados Celsius y en algunos llegué a 45%. Dichas temperaturas se prevén para Baja California, Campeche, Chiapas, Chihuahua, Coahuila, Colima, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa,…
Leer más -
Noticias
Pronostican temperaturas superiores a 40 grados Celsius en 19 estados del país
Durante este viernes, una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera mantendrá la tercera onda de calor en la República Mexicana, con temperaturas máximas de 40 a 45 grados Celsius en Campeche, Chiapas, Coahuila, Colima, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nayarit, Nuevo León, Sinaloa, Sonora, Oaxaca, Quintana Roo, San Luis Potosí, Tabasco, Tamaulipas, Veracruz y Yucatán. El Servicio Meteorológico Nacional…
Leer más -
Ciencia y Tecnología
Caribe mexicano será afectado por calentamiento del mar en los siguientes años
Los pronósticos climáticos indican que el estrés por calentamiento del mar comenzará a ser más agresivo en los años por venir en la región del Caribe mexicano, zona que había estado relativamente protegida de este tipo de fenómeno, comenta el investigador del Instituto de Ciencias del Mar y Limnología (ICML), Unidad Puerto Morelos, de la UNAM, Lorenzo Álvarez Filip. En…
Leer más -
Medio Ambiente
Inicia tercera onda de calor
El Sistema Meteorológico Nacional (SMN) informó que a partir de hoy, un sistema de alta presión posicionado en niveles medios de la atmósfera en el occidente de la República Mexicana, originará la tercera onda de calor, por lo que se pronostican temperaturas máximas de 40 a 45 grados Celsius en regiones de Campeche, Chiapas, Colima, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Oaxaca,…
Leer más -
Galería principal
Temperaturas mundiales batirán récords en próximo quinquenio
Ginebra, Suiza.- Según los últimos datos publicados por la Organización Meteorológica Mundial (OMM), es probable que las temperaturas mundiales alcancen niveles sin precedentes en los próximos cinco años, impulsadas por los gases de efecto invernadero que retienen el calor y el fenómeno natural de El Niño. Hay un 66 % de probabilidades de que, entre 2023 y 2027, la temperatura media…
Leer más -
Medio Ambiente
México no permitirá la experimentación de la geoingeniería solar en su territorio: especialistas
México no permitirá realizar experimentos de geoingeniería solar, ya que cualquier acción de esta índole debe cumplir con la consulta y consentimiento libre, previo e informado de las comunidades o pueblos indígenas, cuyos territorios sean utilizados para dichos fines. A través del foro “La geoingeniería en México, reflexiones desde el principio precautorio y la justicia climática”, representantes del Instituto Nacional…
Leer más -
Ciencia y Tecnología
Falta de planeación causa crisis hídrica en ciudades
Sin los huracanes, el noreste del país es una zona de poca lluvia, semiárida. Por ello, la gestión del agua debe hacerse de forma más conservadora y segura, pensando en que las precipitaciones que provocan esos fenómenos meteorológicos “son un extra y no lo común”, expuso el investigador del Instituto de Geografía de la UNAM, Víctor Magaña Rueda. El científico…
Leer más -
Galería principal
Escasez de agua grave riesgo para seguridad alimentaria: ONU
La escasez de agua que sufren entre dos mil y tres mil millones de personas en el planeta se agravará en las próximas décadas, especialmente en las ciudades, si no se impulsa la cooperación internacional en este ámbito. Este problema supone graves riesgos para sus medios de subsistencia, en particular la seguridad alimentaria y el acceso a la electricidad de…
Leer más