clima
-
Agronegocios
Cafeticultores solicitan apoyo federal con fertilizante, ante caída de sus ingresos
Productores de café de México solicitaron al gobierno federal que haga extensivo el apoyo de fertilizante para este cultivo, dado que han sido afectados por los altibajos en el precio del aromático, la apreciación del peso frente al dólar y fenómenos climatólogicos. Con el aumento de alimentos y de los fertilizantes los productores vieron disminuir en una tercera parte sus…
Leer más -
Ciencia y Tecnología
Imperativo modificar política industrial y económica para evitar mayores catástrofes ante cambio climático
Según cálculos del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático de la ONU, de no modificar la política industrial y económica se cumplirán los peores vaticinios sobre el calentamiento global: guerras entre estados, y guerrillas entre barrios por el agua y otros recursos; ausencia de poderes políticos capaces de garantizar la paz y controlar la vorágine migratoria en busca…
Leer más -
Agronegocios
En 2023, esperan aumento en producción de granos y oleaginosas en México; hay riesgos externos e internos
Para 2023 la producción de granos y oleaginosas se estima superará 40 millones de toneladas (t), con incrementos en maíz, frijol y sorgo, mientras que trigo se mantendrán en los mismos niveles de 2022; sin embargo, se mantendrán importaciones y hay riesgos externos e internos que pueden modificar este escenario. El mayor riesgo estará determinado por el desarrollo de la…
Leer más -
Internacionales
Piden investigar riesgos y beneficios de la Modificación de la Radiación Solar
La Modificación de la Radiación Solar —un conjunto de tecnologías experimentales para enfriar la Tierra que se está estudiando ante el retraso de la acción climática— requiere mucha más investigación sobre sus riesgos y beneficios antes de considerar su posible despliegue, concluye un grupo de expertos convocado por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA). El…
Leer más -
Internacionales
Alertan sobre aumento de temperaturas mundiales ante llegada de El Niño
Después de tres años consecutivos de un inusualmente y prolongado fenómeno La Niña, que afectó a los patrones de temperatura y precipitaciones en distintas partes del mundo, la Organización Meteorológica Mundial (OMM) señaló la posibilidad de que durante los próximos meses se produzca un episodio cálido del fenómeno El Niño. Las probabilidades de que se forme este fenómeno natural durante…
Leer más -
Agronegocios
Lanzan proyecto para promover uso de bioplaguicidas y control integrado de plagas en cultivos para exportación en ALyC
El Fondo para la Aplicación de Normas y el Fomento del Comercio (STDF, por sus siglas en inglés) y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) lanzaron un proyecto para promover el uso de bioplaguicidas y opciones de control integrado de plagas en cultivos que se exporten desde América Latina y el Caribe (ALyC). Lo anterior tiene el…
Leer más -
Ciencia y Tecnología
Necesarias medidas adicionales para controlar niveles de ozono
Las contingencias ambientales atmosféricas en el Valle de México podrían aumentar. Hasta hace unos años, la tendencia histórica en las concentraciones máximas de ozono venía decreciendo; los programas para reducir emisiones contaminantes y verificar autos que tuvieron éxito, ya no son suficientes. En la conferencia de prensa a distancia Contaminación por ozono, inicio de la temporada 2023, Óscar Peralta Rosales,…
Leer más -
Medio Ambiente
Aumenta sequía en gran parte del país
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que las principales áreas con sequía en el país se localizan en el norte, noreste, occidente y centro del país. Asimismo señaló que en los estados de Hidalgo, Morelos, Estado de México, Puebla y Tlaxcala aumentaron las áreas con sequía moderada, en comparación con lo registrado al 31 de enero pasado. Durante la sesión…
Leer más -
Internacionales
Aprueban proyecto para aumentar la resistencia climática en los Andes
La Organización Meteorológica Mundial (OMM) anunció la aprobación de un nuevo proyecto que servirá para aumentar la capacidad regional y la resiliencia frente a la variabilidad y el cambio climático en los Andes. Los tres principales objetivos de la iniciativa son: mejorar la capacidad de las comunidades de los seis países andinos participantes para adaptarse a un clima variable y…
Leer más