clima
-
Medio Ambiente
Repoblaran con plantas nativas áreas verdes en CDMX
Con la producción de árboles y plantas en los viveros Yecapixtla, Nezahualcóyotl y San Luis Tlaxialtemalco se han plantado 32 millones 826 mil 348 nuevos árboles y plantas en la Ciudad de México (CDMX). Además de permitir la creación y rehabilitación de 16 parques ubicados principalmente en zonas periféricas, lo que ha beneficiado a 6.3 millones de habitantes. De acuerdo…
Leer más -
Agronegocios
CNA y Microsoft quieren llevar 4ª revolución industrial al agro mexicano
El Consejo Nacional Agropecuario (CNA) y Microsoft se han planteado como objetivo llevar al campo mexicano la “cuarta revolución industrial”, que implica un campo de producción digital, que además permita disminuir el impacto del desperdicio en al menos 50% y así, “incrementar la seguridad alimentaria en México y el mundo”. La plataforma de inteligencia artificial, presentada a los agroindustriales por…
Leer más -
Noticias
Alertan a la población ante posible impacto del huracán Kay
Ante el posible impacto del huracán Kay, categoría 1 en la escala Saffir-Simpson, en la tarde de hoy en el municipio de Mulegé (entre Bahía de Asunción y Punta Eugenia), las autoridades hacen un llamado a la población a extremar precauciones. De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) esta mañana el centro del huracán Kay se localizó a 185…
Leer más -
Noticias
Lluvias incrementan almacenamiento de presas de Chihuahua, N. León, Sinaloa y Sonora
La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que las lluvias registradas en Chihuahua, en días recientes, generaron que la presa Luis L. León, conocida comúnmente como El Granero, alcanzara 116.3% de llenado, gracias a que tuvo ingresos de 900 metros cúbicos por segundo (m³/s). A partir de ello, como medida de seguridad, se realizan extracciones controladas de 205 m³/s. En…
Leer más -
Noticias
Tormenta tropical Kay provocará lluvias torrenciales en Nayarit y Sinaloa
La tormenta tropical Kay se ubica a 415 kilómetros (km) al suroeste de Punta San Telmo, Michoacán, sus extensas bandas nubosas originarán lluvias torrenciales (de 150 a 250 milímetros [mm]) en zonas de Nayarit y Sinaloa, intensas (de 75 a 150 mm) en regiones de Colima, Jalisco y Michoacán, y muy fuertes (de 50 a 75 mm) en localidades de…
Leer más -
Agronegocios
Analizan alternativas ante retos en cultivo de maíz
No obstante los grandes beneficios del cultivo de maíz para la alimentación en México, éste se ha enfrentado a diversas problemáticas derivadas del cambio climático, falta de capacitación de los productores, problemas del relevo generacional de los agricultores, por lo que, toda la cadena debe trabajar en conjunto para enfrentar dichos retos. En México, en 2021 se registró la producción…
Leer más -
Agronegocios
Agricultura de conservación y rotación de cultivo, alternativas para cultivar trigo en Sonora
El Valle del Mayo, en Sonora, ha reducido su superficie de siembra de trigo por la escasez de agua y los efectos del monocultivo y otras prácticas inadecuadas. La agricultura de conservación y la rotación de cultivos, con cártamo o maíz, son una alternativa para mantener la productividad de esta zona agrícola de México. La producción de trigo en el…
Leer más -
Internacionales
Prevén que fenómeno de La Niña se prolongue y sume tres años consecutivos
La Organización Meteorológica Mundial (OMM) alertó que hay un 70% de probabilidades de que el actual episodio del fenómeno La Niña se extienda al menos hasta el fin de año, lo que lo convertiría en el primer “episodio triple” que se registra en este siglo, al alcanzar tres inviernos boreales consecutivos. El secretario general de la OMMS, Petteri Taalas, destacó…
Leer más -
Galería principal
“Extremadamente costoso” producir maíz en Sinaloa, V. Villalobos
El titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Víctor Villalobos Arámbula, reconoció que producir 18 toneladas de maíz por hectárea en Sinaloa es “extremadamente costoso”, y al productor le queda muy poco; mientras que en la ciénega de Chapala con rendimiento de 9 toneladas le va mejor al agricultor, porque sus costos de producción son menores. Hay…
Leer más