clima
-
Política Agrícola
Tras 15 años, iniciará censo agropecuario en septiembre próximo
Luego de que no se ha realizado desde hace 15 años, el censo agropecuario se efectuará del 19 de septiembre al 30 de noviembre de este año, informaron funcionarios del Inegi y legisladores. Durante una reunión con integrantes de la Comisión de Desarrollo y Conservación Rural, Agrícola y Autosuficiencia Alimentaria, que preside la diputada María de Jesús Aguirre Maldonado (PRI),…
Leer más -
Política Agrícola
Aplicar principio precautorio en agricultura puede evitar afectación a derechos humanos
Es necesario proteger a las niñas y niños, quienes son la población más vulnerable frente al uso de químicos dañinos en las prácticas agrícolas con agrotóxicos, por lo que el principio precautorio es recurso que puede evitar la afectación a esta población y a los derechos humanos de todos los mexicanos y evitar daños ecológicos. La diputada María Eugenia Hernández…
Leer más -
Ciencia y Tecnología
Estudiantes desarrollan estación meteorológica inteligente
Estudiantes del Tecnológico Nacional de México, campus Ciudad Serdán desarrollaron una estación meteorológica inteligente que permitirá recopilar datos para la medición de diferentes variables que influyen en los fenómenos atmosféricos y el clima de la región. Los jóvenes poblanos Valentín Rojas Pérez y Jorge Alberto López Hernández, pertenecientes a la carrera de Ingeniería Mecánica, trabajan el diseño de una estación…
Leer más -
Política Agrícola
Ante sequía, la Sader promueve cultivos de bajo consumo de agua
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) reportó el apoyo de 238 mil 322 hectáreas agrícolas en cinco entidades del norte de la República con cultivos de productos de bajo uso de agua como forrajes, nopal, avena, sorgo y girasol. Detalló que en los estados de Chihuahua, Durango, San Luis Potosí y Sonora, así como el Distrito de Riego…
Leer más -
Financiamiento
Promueven Sello verde para reconocer producción agroecológica en CDMX
Los productores agrícolas y pecuarios de la Ciudad de México (CDMX) tienen la posibilidad de acceder, en forma voluntaria, al Distintivo certificado agroecológico suelo de conservación” o “Sello verde” y con ello comercializar productos libres de agroquímicos y de Organismos Genéticamente Modificados (OGM), además de obtener un mejor precio por los servicios ambientales que brindan a esta urbe y por…
Leer más -
Galería principal
Fumigaciones aéreas ocasionan muerte masiva de abejas y causan daños a la salud en la Península de Yucatán
En época de siembra de soya, maíz y arroz los labriegos escuchan el zumbido de las avionetas que fumigan los campos agrícolas de la Península de Yucatán, donde el uso de éstas tiene alta demanda porque en dos horas pueden esparcir agroquímicos en un área de hasta 300 hectáreas, los cuales no solo aniquilan todo tipo de insectos, como las…
Leer más -
Internacionales
El mes de julio uno de los más calurosos en la historia europea
El pasado mes de julio fue uno de los tres más calurosos desde que se cuenta con registros, con olas de calor prolongadas e intensas que afectaron a varias partes de Europa, informó este martes la Organización Meteorológica Mundial. Las temperaturas superaron los 40°C en partes de Portugal, España, Francia y el Reino Unido, que alcanzó este registro por primera…
Leer más -
Medio Ambiente
Un millón de especies se enfrentan a la extinción
Alrededor de un millón de especies, entre ellas algunas que creíamos comunes, se enfrentan a la extinción, según un informe de la Plataforma Intergubernamental Científico-normativa sobre Diversidad Biológica y Servicios de los Ecosistemas (IPBES, por sus siglas en inglés), organismo intergubernamental independiente de ciencia y política respaldado por la ONU. De acuerdo con el documento, las jirafas, los loros e…
Leer más -
Ciencia y Tecnología
Desaparición de cuerpos de agua en las ciudades genera aumento de temperatura
El constante cambio en el uso de suelo en las grandes ciudades es un factor que debe sumarse al aumento de la temperatura general, ya que la pérdida de cuerpos de agua, áreas verdes y el crecimiento de las metrópolis podría ocasionar incremento de un grado más de temperatura para 2060, reveló un estudio realizado por la experta del Instituto…
Leer más