clima
-
Medio Ambiente
Arribo de sargazo en playas de Quintana Roo seguirá en aumento
En la última década se ha reportado el arribo masivo de algas flotantes del género Sargassum a las costas del Caribe, provocando afectaciones ecológicas y socioeconómicas en diversos países, incluido México. Lejos de disminuir, las estimaciones de especialistas en el tema apuntan a que la intensidad de este fenómeno seguirá en aumento. En el caso de Quintana Roo, la cantidad…
Leer más -
Medio Ambiente
Encuestarán a 5 mil sujetos agrarios sobre uso de glifosato
Con el objetivo de determinar directamente en campo las acciones pertinentes que contribuyan a eliminar el glifosato, “herbicida tóxico que se usa en agricultura”, el gobierno federal anunció que entrevistarán a 5,015,369 sujetos agrarios distribuidos en territorio nacional. Esto forma parte de un convenio marco de colaboración entre el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) y la Procuraduría Agraria…
Leer más -
Agronegocios
Imperativo reducir impacto negativo de la agricultura en México: V. Villalobos
Tras destacar que el sector agroalimentario de México ha tenido una tasa de crecimiento superior al de otros sectores y ha sido el más resiliente a los efectos de la pandemia de Covid-19, por lo que ya representa cerca del 10% del PIB, el titular de la Sader, Víctor Villalobos Arámbula, manifestó el compromiso de nuestro país por transformar el…
Leer más -
Política Agrícola
Sembrando Vida supera 34 veces presupuesto de Conanp, legisladora
Es escandaloso que el programa “Sembrando Vida” tenga 30 mil millones de pesos para 2022, 34 veces más que el presupuesto de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), y 12 veces más que el presupuesto de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), acusó la legisladora priista Melissa Vargas Camacho. La legisladora del Partido Revolucionario Institucional (PRI) precisó que en…
Leer más -
Galería principal
Expansión agrícola provoca casi 90% de deforestación mundial: FAO
Roma.– La expansión agrícola causa cerca del 90 % de la deforestación mundial, efecto mucho más pronunciado de lo que se pensaba antes, señaló la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO). Al dar a conocer los primeros resultados de su nuevo estudio mundial por teledetección, el organismo expuso que en el mundo más de…
Leer más -
Galería principal
Exigen jóvenes no ser excluidos en negociaciones de COP-26
Han tenido 26 COPS y décadas de bla, bla, bla y, ¿a dónde nos ha llevado esto?”, denuncia la activista sueca Greta Thunberg. Mientras, que con los compromisos anunciados durante la Conferencia, las emisiones globales de CO2 van camino de crecer un 13.7% para 2030 en lugar de caer el 45% necesario para limitar el calentamiento a 1.5 grados a…
Leer más -
Medio Ambiente
La sustitución gradual del glifosato: una oportunidad para las prácticas agroecológicas en México
Por: Tomás Rivas-García y Rita Schwentesius Rindermann* Prácticas agroecológicas y saberes ancestrales sistematizados en territorios de éxito denominados “faros agroecológicos” demuestran que es posible producir alimentos con alto valor nutraceútico, más saludables sin sacrificar rendimientos y pueden reducir costos para los agricultores. El glifosato fue introducido comercialmente en 1974 por la empresa Monsanto con la formulación Roundup®. Por muchos años…
Leer más -
Galería principal
Prometen gestión de 130 billones de dólares para atender problemas climáticos
En la COP26 se hizo un anuncio, de esos que se han hecho en pasadas cumbres. En esta ocasión 500 grandes firmas financieras gestionarán 130 billones de dólares, alrededor del 40% de los activos financieros del mundo, a objetivos climáticos relacionados con el Acuerdo de París, incluyendo la limitación del calentamiento global a 1,5 grados centígrados, meta que según muchos…
Leer más -
Medio Ambiente
Gobiernos lejos de alcanzar objetivos del Acuerdo de París
Los compromisos climáticos están muy por debajo de lo que se necesita para cumplir con los objetivos del Acuerdo de París, lo que deja al mundo en camino a un aumento de temperatura global de al menos 2.7 °C para este siglo, según el Informe sobre la Brecha de Emisiones 2021, del Programa de las Naciones Unidas para el Medio…
Leer más