clima
-
Medio Ambiente
Lluvias contrarrestan paulatinamente sequía: Conagua
Con las lluvias registradas en los siete días más recientes en diferentes puntos del país, se ha mantenido el incremento en algunas de las principales presas de México, lo cual contrarresta paulatinamente las condiciones de sequía. En un comunicado, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) indicó que, al 26 de julio, de las 210 principales presas del país a las…
Leer más -
Internacionales
Agricultura esencial en lucha contra pobreza y para alimentar al mundo: Vilsack
A pocos días de la Pre-Cumbre de Sistemas Alimentarios convocada por la ONU, el secretario de Agricultura de los Estados Unidos, Tom Vilsack, manifestó que la agricultura estimula el crecimiento de las economías y es esencial para luchar contra la pobreza y alimentar al mundo, pero debemos producir más con menos tierra, agua, insumos y recursos para reducir su impacto…
Leer más -
Medio Ambiente
Nube de polvo del Sahara pasará sobre P. de Yucatán y Golfo de México
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que en días pasados, un nuevo pulso de polvo se desprendió desde la región del Sahel, en el desierto de Sahara, fenómeno que es común durante los meses julio y agosto, cuando la disminución de lluvia se combina con vientos intensos en esa región, generando desprendimientos de aire cálido, seco y saturado de aerosoles…
Leer más -
Medio Ambiente
“Bombardeo” de nubes beneficiará también a Coahuila y Zacatecas
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) pondrá en el Proyecto de Estimulación de lluvias en los estados de Coahuila y Zacatecas, para mitigar los efectos de la sequía, con lo cual aumenta a siete el número de entidades beneficiadas en lo que va del año. El esquema, que consiste en liberar moléculas de yoduro de plata en las…
Leer más -
Internacionales
Nuevo plan para frenar pérdida de biodiversidad y detener extinción de especies
El plan contiene 21 objetivos para preservar y proteger la naturaleza y detener la extinción de muchas especies, y se ha publicado en vísperas de la histórica conferencia sobre el clima que se celebrará en noviembre, la COP26, en el Reino Unido. Entre sus metas figura una para reorientar, reutilizar o eliminar los incentivos económicos que dañan o perjudican la…
Leer más -
Medio Ambiente
Sequía se reduce del 76.2 a 56.2% en territorio de México
Los ciclones y las lluvias que se han presentado en territorio nacional ha contribuido al llenado de presas del país y también tienen incidencia en que la sequía se redujera del 15 al 30 de junio del 76.24% a 56.23%, según reportó la Comisión Nacional del Agua (Conagua). La subdirección general técnica de la dependencia indicó que de las 210…
Leer más -
Agronegocios
Calabaza chihua opción para alimentar ganado durante sequía
La calabaza chihua es una opción viable para alimentar al ganado en estados del sur sureste del país durante las épocas de sequía –periodo en el cual escasea el forraje—, ya que se pueden conservar por largo tiempo a través del ensilaje, destacó la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader). Destacó que Campeche produce al año cerca de 324…
Leer más -
Medio Ambiente
Por canícula prevé SMN disminución de lluvia en julio y agosto
De acuerdo con la climatología, en México cada año se observa el fenómeno climático conocido como canícula, caracterizado por una disminución en el acumulado de lluvias entre julio y agosto. Para 2021, se prevé que este fenómeno, conocido también como sequía intraestival, de medio verano o veranillo, podría presentarse en las zonas noreste, centro-oriente, centro-sur, Pacífico-sur, Golfo de México y…
Leer más -
Galería principal
Acceso a la financiación climática debe ser más fácil y rápido: ONU
La ciencia lleva tiempo advirtiendo de que debemos limitar el aumento de la temperatura a 1,5 grados. Más allá de eso, nos arriesgamos a una calamidad. Limitar el aumento de la temperatura global es una cuestión de supervivencia para los países vulnerables al clima, ha asegurado el titular de la ONU. Al mundo se le está acabando el tiempo para…
Leer más