clima
-
Medio Ambiente
Escasez de agua pone en riesgo ciclos agrícolas
Salvo las regiones sur y sureste del país, donde las lluvias huracanadas de finales de 2020 dejaron reservas importantes de aguas superficiales y subterráneas, el panorama en el resto del país es calificado de alto riesgo para el cumplimiento de las expectativas de producción agrícola y pecuaria de los ciclos otoño-invierno 2020-21 y primavera-verano 2021, alertó Rafael García del Horno,…
Leer más -
Política Agrícola
Acaparamiento y corrupción en concesiones de agua agravan sequía
Acaparamiento y corrupción por las concesiones del vital líquido abonan para que millones de ciudadanos sufran por su escasez, señala la diputada del PT La diputada Ana Ruth García Grande (PT), integrante de la Comisión de Recursos Hidráulicos, Agua Potable y Saneamiento, lamentó que la Comisión Nacional del Agua (Conagua) no lleve a cabo acciones pertinentes e inmediatas que coadyuven…
Leer más -
Galería principal
Recuperan más de 40 hectáreas de humedales en Cuatro Ciénegas
El cuidado de Cuatro Ciénegas ha permitido la recuperación de más de 40 hectáreas de humedales, claves para la conservación de la biodiversidad y garantizar el derecho al agua en el norte del país. Así lo destacaron las autoridades que acompañaron al presidente Andrés Manuel López Obrador para informar sobre las acciones de rescate y recuperación de agua para Cuatro…
Leer más -
Galería principal
Los mejores guardianes de bosques de ALyC indígenas y tribus, concluye FAO-FILAC
La mejora de la tenencia de los bosques por parte de los pueblos indígenas y tribales puede reducir las tasas de deforestación y la pérdida de biodiversidad, evitando las emisiones de C02, pero se necesita más inversión para abordar las crecientes amenazas. Las tasas de deforestación en América Latina y el Caribe (ALyC) son significativamente más bajas en los territorios…
Leer más -
Internacionales
Con la primavera no desparece el Covid-19
El inicio de la primavera no debe ser excusa para relajar las medidas de prevención contra el coronavirus. Las condiciones meteorológicas y climáticas, no deben ser un pretexto para disminuir las medidas de salud pública para detener la propagación del virus SARS-CoV-2, asegura un informe* de la Organización Meteorológica Mundial sobre los factores meteorológicos y de la calidad del aire…
Leer más -
Galería principal
Fenómenos naturales causan pérdidas de 108.000 mdd al sector agrícola: ONU
Las amenazas de origen natural, como los incendios de gran magnitud, los fenómenos meteorológicos extremos, los enjambres de langostas del desierto o la COVID-19, no representan solo una amenaza para la vida de las personas, sino que también causan graves repercusiones en la agricultura y provocan un efecto negativo en cadena en los hogares, en las comunidades y a nivel…
Leer más -
Medio Ambiente
Registran temperaturas extremas en algunas partes del mundo durante febrero
Las temperaturas invernales del hemisferio norte y las veraniegas del hemisferio sur con pautas climáticas muy variadas, y temperaturas por debajo y por encima de la media en algunas partes del mundo, destacan las nuevas “normas climáticas”, afirma la Organización Meteorológica Mundial. Hasta tal punto el patrón ha cambiado, que la Organización señala que esa variación, junto con la aparición…
Leer más -
Ciencia y Tecnología
Insuficiencia solar incrementa nevadas en el planeta: experto
El planeta Tierra padece un déficit solar, es decir, una reducción de la energía que le llega del Sol, lo cual es responsable de las nevadas históricas actuales en Estados Unidos, España, Rusia y el norte de México, advirtió Víctor Manuel Velasco Herrera, investigador del Instituto de Geofísica (IGf) de la UNAM. El fenómeno se extenderá hasta las décadas de…
Leer más -
Medio Ambiente
Sequía y escasez de lluvia afectarán territorio de México hasta abril
La sequía, presente en gran parte del territorio nacional, los cambios de patrones de lluvia por fenómenos de El Niño/La Niña, y las variantes de temperatura en diversas regiones, propiciarán modificaciones en las fechas de siembras agrícolas en el país, advierten expertos. Al 15 de febrero, 80.4% del territorio nacional registraba algún grado de afectación por las sequía, mientras que…
Leer más