clima
-
Medio Ambiente
Listo estudio técnico-científico para declarar ANP a Sierra de San Miguelito
La titular de la Secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, María Luisa Albores González, indicó que ya se cuenta con el estudio técnico-científico elaborado por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) campus Morelia para la declaratoria de Área Natural Protegida (ANP) de la Sierra de San Miguelito, ubicada en los municipios de Mexquitic de Carmona, San Luis Potosí,…
Leer más -
Medio Ambiente
Agua de lluvia podría dotar a 15 millones de mexicanos que carecen de este recurso
El futuro económico y social de todo el mundo, en particular de México, dependerá del uso eficiente del agua, de su distribución equitativa, aprovechamiento sin desperdicio y su conservación en cantidad y calidad en condiciones sustentables, advirtieron científicos de la rama hidráulica, investigadores de instituciones académicas y legisladores de los congresos de Coahuila y Estado de México. Durante el 4°…
Leer más -
Internacionales
Disponible herramienta de Google y FAO con macrodatos para todos
La nueva herramienta, Earth Map, desarrollada por Google y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), facilitará información sobre medio ambiente, agricultura y clima. Esta herramienta ofrece conocimientos analíticos, eficaces, rápidos y asequibles, procedentes de satélites y del amplio acervo de la FAO de datos de interés para la agricultura. Además, se ha diseñado…
Leer más -
Ciencia y Tecnología
Sin evidencia científica efectividad de los cañones antigranizo
Los cañones antigranizo son utilizados por agricultores en diversos estados del país, con el propósito de evitar que el agua solidificada afecte sus cultivos o genere desastres mayores, aunque se carece de evidencia científica sobre su efectividad, afirmó Fernando García García, investigador del Centro de Ciencias de la Atmósfera (CCA). Durante la plática Cañoneando el Cielo: Mitos y Verdades sobre…
Leer más -
Medio Ambiente
Continuarán altas temperaturas en México, debido a onda de calor
Durante esta semana, una onda de calor genera efectos en el centro, el sur, el sureste y el occidente de México, con altas temperaturas, ambiente de cálido a muy caluroso, poca probabilidad de lluvia y mayor radiación solar. Del 25 al 27 de marzo, se prevén temperaturas máximas de 40 a 45 grados Celsius en Chiapas, Guerrero, Jalisco, Michoacán, el…
Leer más -
Medio Ambiente
Desarrollan App para consultar clima
La población podrá consultar el clima en sus dispositivos móviles de manera gratuita a través de la App Conagua Clima del Servicio Meteorológico Nacional (SMN). La aplicación fue desarrollada para los sistemas iOS y Android por personal especializado del SMN y muestra las previsiones sobre las condiciones meteorológicas por municipio en un rango de hasta cuatro días. Esta nueva App…
Leer más -
Medio Ambiente
Humedales solución frente al cambio climático
El mantenimiento y recuperación de la riqueza natural de los humedales es esencial para que la vida prospere. Los servicios que brindan son incalculables e irremplazables. Los humedales regulan el clima del planeta, filtran y eliminan los contaminantes en el agua, son grandes reservorios que recargan los mantos acuíferos. Además, contribuyen al control de inundaciones, tormentas, huracanes y sequías, son…
Leer más -
Ciencia y Tecnología
Construyen primera cámara de nube en México
Expertos de la UNAM construyeron la primera cámara de nube de México y América Latina, que posibilita el estudio de las nubes de hielo y simular las condiciones termodinámicas de la atmósfera para comprender los fenómenos que allí ocurren y los patrones de precipitación en nuestro país. Es útil para analizar las nubes frías, aquéllas que contienen hielo y que…
Leer más -
Ciencia y Tecnología
Lanzan mecanismo para monitoreo de la sequía agrícola en México
Para hacer un análisis integral y oportuno de las afectaciones climáticas del sector agropecuario, la Agencia de Servicios a la Comercialización y Desarrollo de Mercados Agropecuarios (Aserca), con el acompañamiento técnico de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) en México, lanzaron un mecanismo interinstitucional de monitoreo de la sequía agrícola en México .…
Leer más