clima
-
Medio Ambiente
Hace un llamado WWF a ALyC a liderar esfuerzos rumbo a la meta de 1.5°C
El Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF) hace un llamado a las ciudades de Latinoamérica y el Caribe a sumarse a los esfuerzos globales para evitar que la temperatura global supere los 1.5 °C. El exhorto se hizo en el evento paralelo Ciudades Latinoamericanas apuntando a 1.5 °C en Katowice, Polonia en el Pabellón Panda Hub, en el marco de…
Leer más -
Ciencia y Tecnología
Invernaderos con energía geotérmica
En lugares como Mexicali, Baja California, donde las temperaturas son extremas tanto en verano como en invierno, la climatización de invernaderos es una estrategia de los productores para evitar que las cosechas se pierdan. Al observar que la agricultura es una de las principales vocaciones de Mexicali, especialistas de la Universidad Politécnica de Baja California (UPBC) desarrollaron un sistema para…
Leer más -
Medio Ambiente
Inacción contra cambio climático costaría a México perdidas de hasta 2 veces el PIB
En México, la inacción ante el cambio climático podría generar para fin de siglo pérdidas acumuladas comparables al 50 por ciento y hasta más de dos veces el producto interno bruto (PIB) actual, que asciende a 1.15 billones de dólares. Además, es probable que para 2070 la temperatura local aumente más de cuatro grados en el norte del país, situación…
Leer más -
Agronegocios
Activa Sagarpa seguros agropecuarios y acuícolas por Huracán “Willa” y la Depresión Tropical “Vicente”
Ante los efectos del Huracán “Willa” y la Depresión Tropical “Vicente” por el litoral del Pacífico Mexicano, la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural Pesca y Alimentación (SAGARPA) informó que, para atender los posibles daños en los sectores agrícola, pecuario, acuícola y pesquero, ha desarrollado diferentes mecanismos de prevención con los gobiernos de los estados y con los propios productores.…
Leer más -
Noticias
Willa tocó tierra en Isla del Bosque y Escuinapa, Sinaloa
Con vientos máximos sostenidos de 195 kilómetros por hora (km/h) y rachas de 240 km/h, a las 20:00 horas, tiempo del centro de México, Willatocó tierra como huracán categoría 3 en la escala Saffir-Simpson, en las inmediaciones de Isla del Bosque y Escuinapa, ambas localidades de Sinaloa, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), dependiente de la Comisión Nacional del Agua…
Leer más -
Noticias
Huracán Willa ya es categoría 5
Se recomienda extremar precauciones en Puerto Vallarta, Jalisco, por oleaje elevado debido al huracán Willa de categoría 5 La zona de vigilancia por el huracán Willa es desde Playa Pérula, Jalisco, hasta Bahía Tempehuaya, al norte de Mazatlán, Sinaloa, incluyendo las Islas Marías El huracán Willa, de categoría 5 en la escala Saffir-Simpson, originará oleaje elevado de 6 metros (m)…
Leer más -
Agronegocios
Rosa se intensificó a huracán categoría 3 en la escala Saffir-Simpson
En los próximos días el ciclón tropical modificará gradualmente su trayectoria y podría tocar tierra en la parte central de la Península de Baja California el lunes 1 de octubre. A las 16:15 horas tiempo del centro de México, el huracán Rosa se intensificó a categoría 3 en la escala Saffir-Simpson, aproximadamente a 915 kilómetros (km) al suroeste de Cabos San Lucas,…
Leer más -
Agronegocios
Activan seguros agropecuarios y pesqueros por contingencia climática en Sinaloa y Sonora
Los cultivos más afectados son: hortalizas, sorgo, ajonjolí, maíz, cacahuate, soya, melón y sandía. La Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), mediante su componente Atención a Siniestros Agropecuarios, activó a través de los gobiernos estatales los seguros por contingencias climáticas en los estados de Sinaloa y Sonora, derivado de las elevadas precipitaciones pluviales registradas por la…
Leer más -
Medio Ambiente
Municipios de México contarán con Atlas para reducir vulnerabilidad ante el cambio climático
Los 2 mil 457 municipios en México ya cuentan con un instrumento digital donde podrán tener información sobre su grado de vulnerabilidad al cambio climático y realizar acciones preventivas para afrontar fenómenos climáticos extremos como lluvias torrenciales, deslaves, temperaturas extremas o sequías. Además podrá medir el impacto de estos fenómenos sobre actividades económicas como la ganadería. En la presentación del…
Leer más