CNA
-
Agronegocios
Negociaciones del TLCAN podrían prolongarse hasta 2019: CNA
El Consejo Nacional Agropecuario (CNA) proyectó que dado los calendarios electorales de México y Estados Unidos, las negociaciones del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) podrían prolongarse hasta el año 2019. El presidente del organismo cúpula del sector agroalimentario mexicano, Bosco de la Vega Valladolid, consideró que una reforma fiscal exitosa en los Estados Unidos le quitaría…
Leer más -
Galería principal
Sinaloa producirá 6.5 millones de toneladas de maíz para el ciclo 2017-18
Sinaloa producirá 6.5 millones de toneladas de maíz para el ciclo de otoño-invierno 2017-2018 –en proceso de cultivo— para el consumo nacional, informó el líder de la Confederación Nacional Campesina, Rubén Escajeda Jiménez. Al participar en la Cuarta Expo Maíz Sinaloa 2017, en el valle de Culiacán, la líder de la CNC en dicha entidad y diputada, Ana Cecilia Moreno…
Leer más -
Galería principal
Anuncian certificado de responsabilidad social para proteger jornaleros agrícolas de México
Uruapan, Mich.- Con el objetivo de privilegiar y garantizar los derechos de los trabajadores del campo, independientemente de las condiciones de competitividad y productividad, el titular de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), José Calzada Rovirosa, encabezó el lanzamiento nacional del Distintivo Empresa Agrícola Responsable (DEAR) “Bienestar Laboral para los Jornaleros Agrícolas”. Acompañado del gobernador…
Leer más -
Galería principal
Mayor flujo de mercancías en frontera y eliminar barreras comerciales, deben ser discutidos en TLCAN
Las discusiones del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) deben buscar un mayor y mejor alineamiento normativo; mejorar el flujo de mercancías en los puntos fronterizos; alinear medidas sanitarias y fitosanitarias mediante un enfoque basado en ciencia; eliminar barreras comerciales técnicas no científicas y adaptar el acuerdo a los avances tecnológicos, desde la implementación del comercio digital.…
Leer más -
Galería principal
Registra FIRA crecimiento real de financiamiento al agro del 10% a mayo
El saldo de financiamiento de FIRA alcanzó 142.1 mil millones de pesos (mdp) al mes de mayo del presente año, un crecimiento del 10.2 por ciento real respecto a lo realizado al mismo mes de 2016, cuando fue de 121.5 mil mdp. Por ramas la variación del saldo para el mismo periodo en la agricultura fue de 10.4%, para ganadería…
Leer más -
Galería principal
Los 5 escenarios para el TLCAN
Cinco son los escenarios para el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN): que no suceda nada; renegociación menor; cirugía mayor; salida de EU del Tratado; y negociar un acuerdo complementario. Así lo planteó quien fuera uno de los negociadores del TLCAN, el doctor Luis de la Calle Pardo, quien ahora es director general del despacho “De La…
Leer más -
Galería principal
Pide CNA a Peña Nieto retomar reforma estructural para el campo
También solicitó que la Sagarpa debe encabezar renegociación del sector agroalimentario en TLCAN El Consejo Nacional Agropecuario (CNA) recordó al presidente de la República, Enrique Peña Nieto, que sigue pendiente la Reforma estructural del campo y solicitó que en el marco de la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), la Sagarpa encabece las negociaciones del…
Leer más -
Agronegocios
Canadá, el socio alterno del TLCAN
En los últimos 10 años, el comercio del sector agropecuario entre México y Canadá creció 115 por ciento, al pasar de mil 122 millones de dólares (mdd) en el 2010 a 2 mil 307 mdd para el 2015. Lo anterior convierte al país de la “hoja de maple” en el socio alterno ante las políticas que se avisora se implementarán…
Leer más -
Galería principal
Sin viabilidad económica 3 millones de productores de grano por recorte presupuestal: CNA
Ernesto Perea, enviado. Puebla, Pue.- Integrantes del Consejo Nacional Agropecuario (CNA) advirtieron que la propuesta presupuestal del Ejecutivo enviada al Legislativo pone en riesgo la viabilidad económica de tres millones de productores de granos básicos, por lo que cabildearán con legisladores y gobernadores de los estados del país para revertirlo. En el marco del Foro Global Agroalimentario 2016, el presidente…
Leer más