comercializacion
-
Galería principal
Casos de miasis por gusano barrenador rebasa 880: Senasica
En lo que va del presente año, el número de casos totales de miasis por gusano barrenador en México rebasa los 880, según datos del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) y se extiende a seis especies animales y un caso en humano. En su cuenta de X, el titular de la Secretaría de Agicultura y Desarrollo…
Leer más -
Agronegocios
Producción de trigo en México caerá 25% en el ciclo 2024/25: FIRA
Las prolongadas condiciones de sequía y los niveles históricamente bajos de almacenamiento de agua en las presas del norte y noroeste del país ocasionarán una caída en la producción de trigo del 25% para el ciclo 2024/25, respecto al ciclo anterior, lo cual se reflejará en un aumento de las importaciones del 6%, principalmente de Estados Unidos. Con el objetivo…
Leer más -
Galería principal
Crea gobierno federal Productora de Semillas para el Bienestar (Prosebien)
Con el objetivo de incrementar la producción nacional de semilla calificada de cultivos que dan origen a productos básicos y estratégicos, así como fomentar esquemas para que productores de pequeña y mediana escala tengan acceso fácil y asequible a semilla calificada, el gobierno de México creó la Productora de Semillas para el Bienestar (Prosebien). En el Diario Oficial de la…
Leer más -
Agronegocios
Proponen frente común de agricultores, autoridades e IP, ante amenaza arancelaria de Trump
Ante la amenaza de aranceles a productos agrícolas mexicanos por parte de Estados Unidos, agroindustriales llamaron a formar un frente común entre productores, autoridades e iniciativa privada (IP) para defender la producción nacional y proteger la economía de las regiones afectadas. La Sociedad Nacional de Fitosanitarios (Sonafi), antes Unión Mexicana de Fabricantes y Formuladores de Agroquímicos (UMFFAAC), respaldó las…
Leer más -
Medio Ambiente
Clausura Profepa megagranja porcícola de Santa María Chi, en Yucatán
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) impuso una clausura total temporal a la megagranja porcícola de Santa María Chi, que opera la empresa Pecuaria Peninsular, ubicada en el municipio de Mérida, Yucatán, por descargar agua residuales sin contar con el permiso correspondiente. En un comunicado, la dependencia señaló que, “la operación de esta mega granja sin permiso de…
Leer más -
Agronegocios
México requiere fortalecer vigilancia, prevención y respuesta ante influenza aviar
Ante la amenaza creciente y constante de enfermedades como la influenza aviar, México requiere fortalecer sus sistemas de vigilancia, prevención y respuesta ante contingencias sanitarias. El presidente de la Unión Nacional de Avicultores (UNA), Lorenzo Martín Martín, expresó que en la industria avícola al manejar seres vivos hay riesgos, los cuales se minimizan con los programas de vacunación existentes y aseguró…
Leer más -
Política Agrícola
Confía CNA en que gobierno mexicano logrará acuerdo con EU en tomate
Tras expresar su preocupación ante el anuncio del Departamento de Comercio de Estados Unidos sobre la posible imposición de una cuota compensatoria al tomate mexicano, el Consejo Nacional Agropecuario (CNA) confió en que el gobierno de México logrará, “mediante el diálogo institucional”, una solución que evite afectaciones a los consumidores de Estados Unidos y proteja la competitividad regional. Recordó que…
Leer más -
Agronegocios
México va por renovar acuerdo antidumping en tomate con EU y evitar cuota compensatoria
Tras el anuncio del Departamento de Comercio de retirarse del Acuerdo de suspensión de investigación antidumping en el caso del tomate mexicano, el titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Julio Berdegué Sacristán, aseguró que se abrió un periodo de 90 días, por lo que se conversará con las autoridades de Estados Unidos para renovar dicho convenio…
Leer más -
Agronegocios
Anuncian arancel del 20.91% a tomates de México que ingresan a EU
El gobierno de los Estados Unidos informó que la mayoría de los tomates mexicanos que ingresan a su territorio tendrán un arancel del 20.91%. La medida entrará en vigor a partir del 14 de julio. El Departamento de Comercio del vecino país del norte informó en un comunicado que, “esta medida permitirá a los productores estadounidenses de tomates competir de…
Leer más