comercializacion
-
Agronegocios
Llama Sader a agroempresarios a sumar esfuerzos para alcanzar un agro más próspero para todos
El titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Julio Berdegué Sacristán, hizo un llamado al sector privado a sumar esfuerzos y enfrentar los desafíos a corto plazo para contar con un campo y costas mexicanas más prósperos, productivos y sostenibles en favor de todas y todos los mexicanos. Tras recordar que en el campo hay 6.2 millones…
Leer más -
Agronegocios
Modernizar distritos de riego requiere 105 mil mdp de inversión entre 2024-2030
En México existen ocho millones de hectáreas agrícolas ociosas, que es importante rescatar paulatinamente para afrontar el “gran reto” de reducir la dependencia del exterior en granos básicos y garantizar la seguridad y soberanía alimentaria. Ello requerirá, tan solo en distritos de riego, de una inversión de 105 mil millones de pesos (mdp) para el periodo 2024-2030, destinados a infraestructura,…
Leer más -
Noticias
Alejandro Flores Nava es nuevo titular de la Conapesca
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, nombró a Alejandro Flores Nava, como titular de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca), informó la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader). Dicho nombramiento responde al compromiso del Gobierno de México, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum, de impulsar la pesca y la acuicultura sostenibles con el objetivo de incrementar…
Leer más -
Agronegocios
Más de 18 mil agricultores de maíz y trigo de Sinaloa recibieron apoyo para comercialización
El gobierno de Sinaloa informó que 16 mil 219 productores han recibido su apoyo de 750 pesos por tonelada de maíz, lo que representa alrededor del 72 por ciento de avance del total de productores registrados. Detalló que el número de productores pre-registrados es de 24 mil 113, pero quienes lograron concluir su trámite fueron 22 mil 595, de tal…
Leer más -
Agronegocios
Sugiere Cofece a Gruma vender 5 plantas para reactivar competencia en mercado de harina de maíz
La Autoridad investigadora (AI) de la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) concluyó, de manera preliminar, que no existen condiciones de competencia en el mercado de harina de maíz nixtamalizada que se vende a las tortillerías de México. ¿Cómo llegó la AI a las conclusiones de su dictamen preliminar? La AI dividió al país en ocho regiones y analizó las…
Leer más -
Agronegocios
Soberanía alimentaria será la brújula del 2o piso de 4T:
El titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Julio Berdegué Sacristán, destacó que la soberanía alimentaria será la brújula del Segundo Piso de la Cuarta Transformación para el campo y las costas mexicanas, a través de los programas Alimentación para el Bienestar y Cosechando Soberanía. El funcionario federal explicó que lo anterior significa que “todos los días,…
Leer más -
Sin categoría
Reducir las pérdidas y desperdicio de alimentos requieren mayor financiamiento
Organismos internacionales subrayaron la necesidad crítica de otorgar más financiamiento para impulsar los esfuerzos enfocados a reducir a la mitad las pérdidas y desperdicios de alimentos per cápita y alcanzar las metas de Objetivos de Desarrollo Sostenible en 2030. La FAO estima que tan sólo en América Latina se pierden un 11,6% de los alimentos. En tanto, PNUMA calcula en…
Leer más -
Agronegocios
En México no habrá producción ni consumo de maíz blanco transgénico: J. Berdegué
El titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Julio Berdegué Sacristán, afirmó que una gran prioridad para la administración que comienza es aumentar la producción de alimentos para el consumo nacional y el país seguirá siendo autosuficiente en maíz blanco no transgénico para consumo humano, “esa es una meta intransable, no habrá producción ni consumo humano en…
Leer más -
Agronegocios
Presenta Conahcyt alternativas de bioherbicida para sustituir glifosato
Tras presentar avances y diferentes desarrollos de bioherbicidas, directivos del Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (Conahcyt) y de empresas concluyeron que hay evidencia científica de que es posible producir alimentos de manera agroecológica sin el uso de glifosato, y mantener niveles de producción adecuados para satisfacer las necesidades de los productores. Destacaron que Contronat, bioherbicida desarrollado por el…
Leer más