comercio exterior
-
Financiamiento
Cafeticultores tseltales y choles de la Selva Lacandona rompen paradigmas en cultivo y comercio de café orgánico
Las etnias tseltal y chol de la Selva Lacandona han roto paradigmas en el cultivo y comercialización de café orgánico. Primero con la inclusión de mujeres tseltales, quienes desarrollan todos sus procesos productivos y de comercialización en forma autónoma y venden café de especialidad de alta calidad. Segundo, con el desarrollo del proyecto “Coffee for the future”, donde los cafeticultores…
Leer más -
Agronegocios
México, uno de los principales consumidores de cerdo en AL
La dependencia federal señaló que, en el primer semestre del año, México se ubicó entre los principales consumidores de carne de cerdo en América Latina, con un millón 322 mil 829 toneladas, que representa 30.9 por ciento del total registrado en la región. De acuerdo con expertos, México es el mayor consumidor de la región con 19.4 per cápita, seguido…
Leer más -
Internacionales
Bajan precios de alimentos, pero siguen altos respecto a hace un año
El organismo reporta una disminución de la mayoría de los productos de referencia, como cereales, aceites vegetales, productos lácteos y carne, aunque recuerda que los costos son todavía muy superiores a los de hace un año. La producción mundial de cereales disminuiría en un 1,4 %, con respecto al año anterior. El índice de precios de los alimentos descendió por quinto mes…
Leer más -
Política Agrícola
Llaman al uso de insumos certificados para producir alimentos que protejan la salud
Los productores de América Latina tienen la responsabilidad de ser el mayor proveedor de alimentos para el mundo, por lo que deben contar con insumos certificados que protejan la salud del animal, desde su nacimiento hasta el sacrificio, expuso el director en jefe del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), Francisco Javier Trujillo Arriaga. Precisó que la…
Leer más -
Agronegocios
Índice de precios de insumos al productor presión para costo de alimentos
El Consejo Nacional Agropecuario (CNA), que agremia a la máxima cúpula empresarial del sector agroalimentario mexicano, advirtió que el índice de precios al productor está más elevado que el índice de precios al consumidor y existe una una fuerte presión para mantener el costo de los alimentos. La crisis alimentaria que comenzó con la pandemia del Covid-19 y se agrava…
Leer más -
Agronegocios
Liconsa pierde proveedores nacionales; importará 50 mil t de leche en polvo en 2022
La principal proveedora de leche para 5.9 millones de familias mexicanas, Liconsa, tiene dificultades para obtener el volumen necesario de este alimento, en territorio nacional, para cumplir con sus programas sociales, dado que los ganaderos ahora prefieren vender a la industria y compradores regionales, quienes pagan más por el lácteo. Ante ello, la dependencia tendrá que importar este año 50…
Leer más -
Agronegocios
México supera a China y Japón…en importación de maíz
Las importaciones de maíz de México procedentes de Estados Unidos superan a las de China y Japón. De acuerdo con datos del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés) en su reporte de julio, los exportadores estadounidenses enviaron hacia nuestro país 15.3 millones de toneladas del grano, para el ciclo 2021-2022; aunque la previsión…
Leer más -
Política Agrícola
El Estado debe generar condiciones para prevenir enfermedades zoonóticas
Las enfermedades zoonóticas, transmitidas de animales a seres humanos, son responsables de brotes de enfermedades dañinas, incluso letales como el Síndrome Respiratorio Agudo Grave (SARS), ébola, gripe aviar, y la viruela del mono, por lo que Estado debe mantener las mejores condiciones para prevenirlas, coincidieron en señalar legisladores y expertos. De acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas para…
Leer más -
Agronegocios
México comprará a EU leche en polvo y fertilizantes
México comprará a Estados Unidos al menos 20 mil toneladas de leche en polvo y hasta un millón de toneladas de fertilizante (sulfato de amonio) para apoyar a las comunidades rurales y urbanas del país, aseguró el titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Víctor Villalobos Arámbula. Víctor Villalobos resaltó que con el departamento de Agricultura de…
Leer más