comercio exterior
-
Agronegocios
Inspectores de EU regresarán “gradualmente” a empacadoras de aguacate de Michoacán: Ken Salazar
El embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, informó que los empleados del Servicio de Inspección de Sanidad Animal y Vegetal (APHIS) del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés) regresarán gradualmente a las plantas empacadoras, tras las recientes agresiones en su contra. Sin embargo, advirtió, “todavía es necesario avanzar para garantizar su…
Leer más -
Agronegocios
Suspende EU inspecciones de aguacates y mangos en Michoacán tras agresión y detención de personal del USDA
El embajador de Estados Unidos en México. Ken Salazar, confirmó que dos empleados del Servicio de Inspección de Sanidad Animal y Vegetal (APHIS) del Departamento de Agricultura de Estados Unidos fueron agredidos y detenidos recientemente mientras realizaban su trabajo en el estado de Michoacán inspeccionando aguacates. “Ya no están en cautiverio”, subrayó. En un comunicado resaltó que la APHIS ha…
Leer más -
Agronegocios
EU suspende temporalmente importación de aguacate de Michoacán
Desde el sábado pasado el gobierno de Estados Unidos suspendió en forma temporal la importación de aguacate michoacano, debido a la retención, durante un bloqueo en Paracho, Michoacán, de inspectores del Departamento de Agricultura de ese país (USDA, por sus siglas en inglés). La Asociación de Productores de Aguacate de Michoacán (APEAM) informó que este lunes se cumplen tres días…
Leer más -
Agronegocios
Con precio fijo de trigo y estímulos trigueros alcanzarán utilidad de 8% y 25%: Sader
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) exhortó a los productores de trigo cristalino de la región noroeste a que procedan con la contratación de su cosecha cuanto antes, con el fin de que tengan la mayor certidumbre en la comercialización de sus cosechas, ya que el nuevo precio fijo de 300 dólares por tonelada cubre los costos de…
Leer más -
Agronegocios
Precio de maíz para Sinaloa insuficiente; agricultores vulnerables ante oferta del mercado internacional
El precio para la cosecha de maíz blanco de Sinaloa, calculado en 5,457 pesos por tonelada sigue siendo insuficiente y no cubre los costos de producción de los productores, quienes aspiran, al menos, a 5,950 pesos; aunque enfrentan las contingencias de mercado internacional, donde para los industriales es más barato adquirir grano fuera de México que comprarlo internamente; una enorme…
Leer más -
Agronegocios
Mayor financiamiento, ordenar comercialización y tecnificar agro con energía renovable, plantea Sheinbaum ante agroempresarios
Al reunirse con integrantes del Consejo Nacional Agropecuario (CNA), la candidata a la Presidencia de la República por la coalición Sigamos Haciendo Historia, Claudia Sheinbaum Pardo, habló de la necesidad de implementar estrategias diferenciadas para los diversos tipos de productor del país, de tecnificar el campo con fuentes renovables de energía, de aumentar el financiamiento para incrementar la producción y…
Leer más -
Internacionales
Llama México a fortalecer coordinación ante proliferación de plagas y enfermedades que afectan seguridad alimentaria y libre comercio
El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader, Víctor Villalobos Arámbula, llamó a los países de Centroamérica y el Caribe a fortalecer el trabajo coordinado para evitar la introducción y proliferación de plagas y enfermedades que atentan contra la seguridad alimentaria de los pueblos y dañan el ambiente y el libre comercio. Al asumir la presidencia pro tempore del Comité…
Leer más -
Agronegocios
Destacan avances y retos de la agroindustria del tequila
La agroindustria tequilera genera más de 100 mil empleos y en 2023 produjo 598.8 millones de litros de tequila –para lo cual emplea más de 2.2 millones de toneladas de agave—, de los que 399.2 millones de litros fueron exportados. El territorio de la Denominación de Origen Tequila comprende 181 municipios, 125 de Jalisco, 30 de Michoacán, 11 de Tamaulipas,…
Leer más -
Agronegocios
Efectos disruptivos a cadenas alimentarias binacionales y discriminación generaría etiquetado a cárnicos en EU: SE
La restricción al uso de la etiqueta “Product of USA” a productos derivados de animales nacidos, criados, sacrificados y procesados exclusivamente en Estados Unidos es discriminatoria para los productores mexicanos y podría crear barreras en cadenas de producción binacionales, consideró la Secretaría de Economía. “Esta medida amenaza con generar efectos disruptivos en las cadenas alimentarias, así como complicaciones logísticas y…
Leer más