comercio
-
Política Agrícola
Tatiana Clouthier Carrillo toma posesión como secretaria de Economía
Por acuerdo presidencial, la maestra en Administración Pública Tatiana Clouthier Carrillo tomó posesión como titular de la Secretaría de Economía (SE), en sustitución de Graciela Márquez Colín. Clouthier Carrillo es Mtra. en Administración Pública por la Universidad Autónoma de Nuevo León y licenciada en Lengua Inglesa por el Tec de Monterrey (ITESM). Tiene estudios en: Cultura de la Legalidad por…
Leer más -
Noticias
Mercado abarrotero debe adaptarse a nuevos patrones de consumo
El mercado deberá adaptarse a los nuevos patrones de consumo que han surgido de la crisis actual por Covid-19 y que se mantendrán por mucho tiempo, afirmó el presidente ejecutivo de la Asociación Nacional de Abarroteros Mayoristas (ANAM), Iñaki Landáburu Llaguno. La nueva normalidad ha cambiado algunos hábitos de compra, beneficiando la compra por internet e-commerce de maneras creativas, así…
Leer más -
Internacionales
Comercio, “poderoso medio” para reducir diferencias entre los países
El comercio es una manera que tienen los países de aprovechar sus propias ventajas locales y reducir las brechas de la seguridad alimentaria, aseguró hoy el director general de la FAO, QU Dongyu. “Cada país tiene una situación diferente, y la FAO tiene que tener en cuenta todas estas diferencias”, dijo, añadiendo que “el comercio es un poderoso medio a…
Leer más -
Agronegocios
Alianza comercial entre México y China reducirá costos
Ante la incertidumbre que presenta el intercambio comercial con Estados Unidos debido a las amenazas del presidente Donald Trump ante el T-MEC y su guerra comercial con China “se deben buscar más alternativas y socios comerciales para México” aseguró Guillermo Herrera Pérez, Director General de Corsa Group. Durante la firma de la Alianza Comercial Estratégica entre China y México, Herrera…
Leer más -
Agronegocios
Aguardiente y tequila, bebidas favoritas de los mexicanos
En víspera de las fiestas patrias a celebrarse este mes de septiembre, las ventas de vinos y licores registraron un crecimiento del 3% en volumen y 6% en valor, además de que las bebidas mexicanas son las favoritas toda vez que destacan los aguardientes con un 14% mientras que los tequilas se ubican con el 13%. Así lo informó el…
Leer más -
Agronegocios
Aplica México programa de bioseguridad integral para prevenir entrada de Peste Porcina Africana
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) aplica acciones de prevención en puntos de ingreso al país como puertos, aeropuertos y fronteras, y es riguroso con importaciones de productos distintos al cerdo, procedentes de naciones con casos positivos. La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) lleva a cabo un programa de bioseguridad integral para prevenir la entrada de…
Leer más -
Galería principal
¿Qué acordaron México y EU para destrabar temas de comercio-migración?
Este fin semana los gobiernos de México y Estados Unidos alcanzaron un acuerdo para desactivar la imposición de aranceles a mercancías mexicanas por parte del vecino país a cambio de que el gobierno de la Cuarta Transformación, que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador, reforzará sus medidaspara reducir la migración irregular que tiene como destino territorio estadounidense. A continuación…
Leer más -
Agronegocios
Mercado caribeño busca fortalecer sus lazos comerciales mediante eliminación de barreras no arancelarias
Ministros responsables del agro de los países miembros de la Comunidad del Caribe (CARICOM), productores, representantes de las agencias de dicho organismo, el Instituto Interamericano de Cooperación (IICA), el Centro Técnico de Cooperación Agrícola y Rural (CTA), y de otros entes internacionales, se reunieron en Barbados para deliberar sobre los hallazgos y recomendaciones del estudio de las barreras no arancelarias…
Leer más -
Agronegocios
Llaman a prohibir comercio de imitaciones chinas de artesanías mexicanas
La diputada Sonia Rocha Acosta (PAN) plantea exhortar al titular del Poder Ejecutivo para que,a través de la Secretaría de Economía, prohíba la comercialización de productos artesanales de origen extranjero, en particular los provenientes de países asiáticos, como China,porque “constituyen verdaderas imitaciones de artesanías mexicanas que atentan contra la identidad y economía de los pueblos indígenas”. En un punto de…
Leer más