comercio
-
Noticias
Firmar o no el TLC impactará al nuevo gobierno
El Secretario General de la Central Independiente de Obreros Agrícolas y Campesinos, Federico Ovalle Vaquera, advirtió que la firma o no del TLCAN impactará fundamentalmente al nuevo gobierno que será electo el próximo 1 de julio. Luego de destacar las medidas aplicadas por el Gobierno del Presidente Enrique Pea Nieto para atemperar la “guerra comercial” iniciada por Donald Trump, presidente…
Leer más -
Galería principal
Actualización del tratado con la Unión Europea fortalecerá el comercio de México
La actualización del Tratado de Libre Comercio entre México y la Unión Europea (TLCUEM) permitirá posicionar al país como exportador y fortalecer su comercio internacional bajo una estrategia de diversificación de mercados, ante la incertidumbre generada por la reciente postura proteccionista de Estados Unidos, destacó el Centro de Estudios de las Finanzas Públicas (CEFP), de la Cámara de Diputados. Asegura…
Leer más -
Agronegocios
Quiere Senado registrar marcas no tradicionales, como sonoras y olfativas
La Cámara de Senadores aprobó, con 75 votos a favor, un dictamen que reforma la Ley de Propiedad Industrial, para que en México se puedan registrar marcas “no tradicionales”, estimular la competencia y atraer nuevos productos a nuestro país. El proyecto, que envió la Cámara de Diputados, amplía el concepto de marca para que esta definición se entienda no sólo…
Leer más -
Noticias
Titular de SE se reune con parlamentarios europeos para revisar negociación con Europa
El Secretario de Economía, Ildefonso Guajardo Villarreal, sostuvo una reunión de trabajo con parlamentarios de la Asociación Europea de Libre Comercio (AELC), integrada por Noruega, Liechtenstein, Islandia y Suiza, a fin de revisar el estado que guardan las negociaciones para modernizar el Tratado de Libre Comercio entre México y esa Asociación. Durante el encuentro, el Secretario y los parlamentarios coincidieron…
Leer más -
Agronegocios
Renegociación del TLCAN oportunidad para diversificar y fortalecer mercado interno
La presidenta de Unidad de la Fuerza Indígena y Campesina, Rocío Miranda Pérez, aseguró que el Muro de Donald Trump y la renegociación del TLCAN con Estados Unidos dejan la puerta abierta para que México cree nuevos acuerdos comerciales y fortalezca el mercado interno que permita alcanzar los pronósticos de la FAO para que nuestro país a la par de…
Leer más -
Galería principal
Grupos de México, Canadá y EU demandan que neo TLCAN privilegie necesidades humanas y no corporativas
Anticipando el anuncio de parte del Presidente-electo de Estados Unidos Donald Trump de renegociar o retirar el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) -además de las reacciones del Primer Ministro de Canadá Justin Trudeau y el Presidente de México Enrique Peña Nieto- las amplias redes de la sociedad civil de México, Estados Unidos, Canadá y Quebec dejan…
Leer más -
Agronegocios
México ganó en negociación de TPP: Senadores
México ganó al entrar a la negociación del Acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP), porque se establecieron puentes de entendimiento con cinco naciones de Asia-Pacífico con las que antes no había relaciones comerciales; por ello, el Estado mexicano debe continuar con la búsqueda de un esquema de integración comercial con esa región. Lo anterior se concluyó al presentarse el informe final…
Leer más -
Noticias
Protestarán en Senado y embajada de EU contra TPP
Organizaciones campesinas anunciaron jornada de movilizaciones mañana en el Senado de la República y la embajada de Estados Unidos en demanda de frenar la aprobación del acuerdo comercial TPP, donde éste ya se analiza. La Comisión Ejecutiva Nacional de la Coordinadora Nacional Movimiento Plan de Ayala, CNPA MN, que encabeza Francisco Jiménez, informó que la protesta contra el TPP iniciará…
Leer más -
Internacionales
México y Chile se colocan como punta de lanza en el comercio internacional de alimentos con el eCert
Con la firma de un acuerdo, los servicios sanitarios de México y Chile iniciaron formalmente la operación del Sistema de Certificación Electrónica (eCert), a través del cual se conectan las plataformas informáticas de ambas naciones para intercambiar certificados de gobierno a gobierno, con la finalidad de hacer más ágil y seguro el comercio de productos agropecuarios entre los dos países.…
Leer más