comercio
-
Agronegocios
Abre México mercado de Canadá para carne de cerdo
El gobierno de la República, a través de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), consiguió que Canadá reconociera a México como país libre de Fiebre Porcina Clásica (FPC), con lo que se abre un nuevo destino a las exportaciones de carne de cerdo nacional, sector pecuario que realizó ventas a nivel mundial por un valor…
Leer más -
Granos y Oleaginosas
Advierten sobre riesgos para comercio por “brotes” proteccionistas en EU y Europa
Ernesto Perea, enviado. Puebla, Pueb.-El ministro de agricultura de Chile, Carlos Furche, advirtió sobre la amenaza de eventuales brotes proteccionistas que existe en el contexto internacional, en especial para los países en desarrollo, que no solo afectan el comercio sino aspectos de desarrollo. En el marco del Foro Global Agroalimentario, organizado por el Consejo Nacional Agropecuario (CNA), refirió que en…
Leer más -
Galería principal
Pide el CNA a SE excluir al sector agropecuario mexicano del acuerdo con Brasil
Tendría “consecuencias devastadoras”, señala/ Brasil solicitó 711 fracciones arancelarias del agro. El Consejo Nacional Agropecuario (CNA) “está altamente preocupado” por las iniciativas de profundización del Acuerdo de Complementación Económica (ACE) México-Brasil No 53, por lo que solicitó a la Secretaría de Economía (SE) su intervención para exceptuar al sector agropecuario de esta posible ampliación comercial con el país sudamericano.…
Leer más -
Agronegocios
Combatir proteccionismo y medidas que distorsionan comercio relevante para APEC
El secretario de Economía, Ildefonso Guajardo Villarreal, participó en la 22ª Reunión de Ministros Responsables de Comercio del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC, por sus siglas en inglés), realizada del 16 al 18 de mayo, en Arequipa, Perú. Durante el encuentro, los ministros refrendaron su apoyo al Sistema Multilateral de Comercio y a la importancia de implementar a la…
Leer más -
Sin categoría
Comercio agroalimentario de México suma 52 mil mdd
Ciudad Juárez, Chih.-El comercio agroalimentario mexicano, exportaciones e importaciones, suman alrededor de 52 mil millones de dólares anuales, cifra que en los últimos años ha mantenido un incremento constante debido a la mejora en los estatus sanitarios con los que cuenta el país. Así lo aseguró el director general de Inspección Fitozoosanitaria del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad…
Leer más -
Agronegocios
México registra crecimiento en exportaciones agroalimentarias a Canadá
Canadá es el segundo socio comercial del país, con un dinamismo en el intercambio comercial agroalimentario que el año pasado significó transacciones por más de tres mil millones de dólares, con una balanza comercial superavitaria para México de alrededor de 300 millones de dólares en 2015: SAGARPA. México mantendrá la tendencia de crecimiento de sus exportaciones agroalimentarias con su socio…
Leer más -
Galería principal
Suscriben 12 países TPP
Tras la firma del TPP, comienza en cada una de sus economías parte la fase legislativa para ratificarlo. En el caso de México, corresponde al Senado de la República el análisis y aprobación del texto del Tratado. El Secretario de Economía, Ildefonso Guajardo Villarreal, suscribió en nombre de México el Tratado de Asociación Transpacífico (TPP), en la Ciudad de Auckland,…
Leer más -
Galería principal
Comercio agroalimentario México-Japón hacia arriba
Aumentó 110% de 2010 a 2014, indica el CNA Las exportaciones agroalimentarias de México hacia a Japón se han incrementado un 110 por ciento al pasar de 349 a 733 millones de dólares, entre los años 2010 y 2014. Si bien las importaciones agroalimentarias japonesas a nuestro país también aumentaron 68 por ciento, éstas continúan siendo marginales, al pasar de…
Leer más -
Interés de Chile por aumentar comercio agroalimentario y forestal con México
Invierte en México en berries y el sector forestal, nos vende vino, uva y madera; quiere comprar carne de res azteca.
Leer más