Conabio
-
Noticias
Inauguran Centro de Integración de la biodiversidad en el sector agrícola
Evolucionar, concientizar y mejorar la capacidad de producir alimentos con un enfoque sustentable y sostenible, es un compromiso que asume México con la participación de todos los actores en el sector agroalimentario, a efecto conservar y usar la biodiversidad de manera responsable, afirmó el subsecretario de Agricultura y Encargado de Despacho de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca…
Leer más -
Medio Ambiente
Buscan fomentar el comercio sostenible de las tarántulas mexicanas
Las tarántulas mexicanas son altamente cotizadas en el mercado internacional de mascotas donde un ejemplar puede llegar a costar hasta $8,000 pesos. Los criadores mexicanos producen legalmente entre 11 mil y 14 mil tarántulas al año y se exportan a Canadá y Estados Unidos. Y existe demanda en la Unión Europea, China y Japón, lo que representa una oportunidad para…
Leer más -
Medio Ambiente
Sismo ocasiona escape de especies acuáticas invasoras en Morelos
El sismo de 7.1 grados ocurrido el 19 de septiembre de 2017 (con epicentro a 12 km de Axochiapan, Morelos) ocasionó además de severos daños a la infraestructura acuícola morelense, el escape al ambiente de cerca de 830,000 organismos de especies exóticas invasoras. La cifra fue reportada por el Comité Estatal de Sanidad Acuícola del Estado de Morelos (CESAEM) −…
Leer más -
Medio Ambiente
Conservan y aprovechan de forma sustentable cocodrilo de pantano
Tras más de cuatro décadas de veda, el cocodrilo de pantano se ha recuperado al grado que hoy las comunidades locales pueden beneficiarse de su aprovechamiento sustentable. El Ejido Chacchoben, en Quintana Roo, se convierte en el primer sitio a nivel nacional en hacer un aprovechamiento legal de huevos de esta especie cocodrileana en el medio silvestre. Chetumal, Quintana Roo.-…
Leer más -
Medio Ambiente
Fortalecen ecoagroturismo y turismo de aventura en la Selva Lacandona
En un esfuerzo por posicionar a la Selva Lacandona como destino turístico sustentable, el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (CONABIO) y la asociación civil “La Mano del Mono”, organizaron un intercambio de experiencias entre centros ecoturísticos de esta región ubicada en al noreste del estado de…
Leer más -
Galería principal
Hongos, un viaje alucinante
La historia de los hongos es alucinante. Sus variadas formas y colores, que van desde múltiples tonalidades de blanco, azul, naranja o rojo intenso con pequeños puntos nevados, rememoran paisajes mágicos de cuentos infantiles. Unos poseen nutrientes y sabores que los hacen agradables para el paladar, aunque ciertos géneros al ser ingeridos son mortales; otros han sido usados en México…
Leer más -
Medio Ambiente
Piel de cocodrilo sostenible
El uso sustentable de la biodiversidad es una alternativa real para la conservación de las especies y su hábitat y para la generación de beneficios a las comunidades locales. Tras el éxito en la recuperación de las poblaciones del cocodrilo de pantano en México, los expertos se plantean un nuevo reto: involucrar a las comunidades locales en la conservación de…
Leer más -
Produce México 450 toneladas de chicle natural
El chicle es la savia del árbol del chicle o chicozapote (Manilkara zapota). La especie pertenece a la familia de las Sapotáceas, junto con el zapote mamey, el caimito y otras especies frutales. Son árboles de gran tamaño de las selvas tropicales húmedas. El árbol es nativo de México, centro y norte de Sudamérica. En México se distribuye en la…
Leer más -
Firman SAGARPA y CONABIO convenio de colaboración para impulsar proyectos productivos sustentables en Chiapas
El “Proyecto de Desarrollo Rural Sustentable de los Corredores Biológicos de Chiapas 2014” impulsa la conservación de la biodiversidad.
Leer más