CONACYT
-
Inauguran Centro de Investigación para Zonas Áridas
Inauguraron formalmente el Centro de Investigación, Innovación y Desarrollo para las Zonas Áridas (CIIDZA) en el marco del Foro “Los Recursos Bióticos de las Zonas Áridas”, dentro de las instalaciones del Instituto Potosino de Investigación Científica y Tecnológica (Ipicyt) en la ciudad de San Luis Potosí. Este centro de investigación surge como una necesidad de apoyar las zonas áridas del…
Leer más -
Ciencia y Tecnología
Obtienen “madera líquida”
A base de aserrín, tereftalato de polietileno (PET, por sus siglas en inglés) y de polietileno de alta densidad (PEAD), investigadores del Centro de Innovación Aplicada en Tecnologías Competitivas (Ciatec) desarrollaron un nuevo material al que denominaron Madera Líquida, una alternativa contra la deforestación y el uso convencional de la madera. Se trata de un material que por su composición…
Leer más -
Casos de éxito
Desarrollan sustituto de cacao con semilla de mango
Con el objetivo de aprovechar los residuos del mango y contribuir en contrarrestar la contaminación por los desechos de este fruto, investigadores del Laboratorio de Poscosecha de Productos Vegetales de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) han creado un sustituto de manteca de cacao, hecho a base del aceite de su semilla, el cual tiene características similares a dicha…
Leer más -
Premio Nacional de Periodismo y Divulgación Científica a Imagen Agropecuaria
Otorga CONACYT Premio Nacional de Periodismo y Divulgación Científica 2014 a Ernesto Perea, reportero de www.imagenagropecuaria.com El viernes pasado el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) encabezó la Ceremonia de Premiación Concursos Conacyt 2014, acto en el que se reconocieron a los ganadores del Concurso de Cuadernos de Experimentos, del Concurso Nacional de Fotografía Científica y del Premio Nacional…
Leer más