Conagua
-
Política Agrícola
Legisladores por dotar de más facultades a la Conagua
Los legisladores están redoblando esfuerzos para dotar a la Comisión Nacional del Agua (Conagua) de facultades de fiscalización y control, así como de seguimiento de las concesiones federales que otorga para los que más consumen paguen lo que corresponda, expuso el presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna. Sostuvo que de igual forma se…
Leer más -
Galería principal
“Diluyen” INECC e IMTA en Semarnat y Conagua
Ante las críticas reiteradas de organizaciones de la sociedad civil y expertos de que el medio ambiente no es una prioridad para el gobierno de la Cuarta Transformación, se hizo oficial que el Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático (INECC) y el Instituto Mexicano de Tecnología del Agua (IMTA) se “diluirán” en otras dos dependencias. Así, las atribuciones y…
Leer más -
Medio Ambiente
México y EU acuerdan reducir flujos de contaminación trasfronterizos del río Tijuana
Representantes de México y Estados Unidos acordaron reducir los flujos de contaminación trasfronterizos en el río Tijuana, las barrancas y la costa son de alta prioridad para ambos países y que se continuará el trabajo conjunto a fin de reducir niveles de contaminantes. Las delegaciones hablaron sobre los planes para la próxima inversión de 300 millones de dólares por parte…
Leer más -
Política Agrícola
Exhortan a extremar precauciones en Sinaloa por impacto del huracán Pamela
Se pronostica que toque tierra en la mañana del miércoles, entre las 6 y 8 horas, entre Culiacán y Mazatlán. Las bandas nubosas del huracán Pamela genera nublados y lluvias en Colima, Jalisco, Nayarit, Sinaloa, Durango y Baja California Sur, así como vientos y oleaje elevado en sus costas. Asimismo, se pronostica que el ciclón toque tierra en la mañana…
Leer más -
Medio Ambiente
Plan para La Laguna requiere cancelación pozos irregulares que sobreexplotan acuíferos
La Cámara de Senadores señaló que el proyecto Agua Saludable para La Laguna requerirá de la regulación y cancelación de aquellos pozos irregulares causantes de la sobreexplotación del acuífero principal de la región, con el objetivo de regenerarlo y evitar la escasez del líquido. En un punto de acuerdo, presentada la senadora Lilia Margarita Valdez Martínez y el senador…
Leer más -
Política Agrícola
Lamenta CNA aprobación “unilateral” norma sobre descargas residuales
El Consejo Nacional Agropecuario (CNA) lamentó la aprobación unilateral de la Norma Oficial Mexicana NOM-001-SEMARNAT-1996, que establece los límites máximos permisibles de contaminantes en las descargas residuales en aguas y bienes nacionales. El organismo cúpula del sector agroempresarial consideró que dicha norma, “afectará gravemente a todos los usuarios del agua, que tendrán que cambiar, de manera innecesaria, sus actuales plantas…
Leer más -
Medio Ambiente
Lluvias contrarrestan paulatinamente sequía: Conagua
Con las lluvias registradas en los siete días más recientes en diferentes puntos del país, se ha mantenido el incremento en algunas de las principales presas de México, lo cual contrarresta paulatinamente las condiciones de sequía. En un comunicado, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) indicó que, al 26 de julio, de las 210 principales presas del país a las…
Leer más -
Medio Ambiente
Nube de polvo del Sahara pasará sobre P. de Yucatán y Golfo de México
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que en días pasados, un nuevo pulso de polvo se desprendió desde la región del Sahel, en el desierto de Sahara, fenómeno que es común durante los meses julio y agosto, cuando la disminución de lluvia se combina con vientos intensos en esa región, generando desprendimientos de aire cálido, seco y saturado de aerosoles…
Leer más -
Medio Ambiente
“Monzón mexicano” seguirá ocasionando lluvias en territorio nacional
Ayuda a mitigar las condiciones de sequía y beneficia a los sectores agua, agrícola, ganadero y medio ambiente. De acuerdo con el pronóstico de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) las lluvias continuarán durante julio y agosto, lo que indica la presencia del Monzón de Norteamérica, conocido también como monzón mexicano. En un comunicado, la dependencia informó que durante los…
Leer más