Conapesca
-
Agronegocios
Abren ventanillas del Programa de Fomento a la Productividad Pesquera y Acuícola
Las ventanillas del Programa de Fomento a la Productividad Pesquera y Acuícola estarán abiertas a partir del 19 de marzo, con este programa se pretende potenciar al sector y satisfacer la demanda de consumo interno. El Programa operará mediante cinco componentes: Impulso a la capitalización, Desarrollo de la acuacultura, Ordenamiento y vigilancia pesquera y acuícola, Fomento al consumo y Paquetes…
Leer más -
Agronegocios
Buscan disminuir pesca furtiva o sin permisos autorizados
Los secretarios de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Villalobos Arámbula, y de Marina, José Rafael Ojeda Durán, firmaron un convenio marco de colaboración en materia de inspección y vigilancia, que actualiza las bases de apoyo que sobre el tema han mantenido ambas dependencias. En breve acto protocolario, Villalobos Arámbula destacó que este convenio marco va a dar pie a la…
Leer más -
Agronegocios
Deja gobierno saliente sector pesquero y acuícola dinámico: Conapesca
El gobierno del presidente Enrique Peña Nieto entregará a la próxima administración un sector pesquero y acuícola dinámico, actividades en las que las cifras históricas de producción son su mejor carta de presentación, señaló el titular de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (CONAPESCA), Mario Aguilar Sánchez. Lo anterior, en el marco de la entrega del “Premio Pesca y…
Leer más -
Agronegocios
Crecimiento de la pesca en México se basa en sustentabilidad: Sagarpa
Pesca y acuacultura mantienen índices de crecimiento del 5.4 y 13 por ciento a tasa media anual durante la presente Administración. El Gobierno de la República, a través de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), se ocupa, en coordinación con los trabajadores del mar, en desarrollar políticas públicas, esquemas, programas y acciones destinadas a conseguir…
Leer más -
Agronegocios
Pesca de México en situación desastrosa: Morena
El presidente de la Comisión de Pesca, diputado Maximiliano Ruiz Arias (Morena), señaló que esta actividad se encuentra en una situación “desastrosa”; ya que a nivel mundial, en términos del Producto Interno Bruto (PIB), la participación de México es de alrededor de 7 centésimas, mientras que a nivel nacional es de 0.6 por ciento. Agregó que la pesca está llamada…
Leer más -
Agronegocios
Acuacultura tiene alto impacto social, económico y ambiental
Representa 19% del total de la producción pesquera nacional y 45% en el valor comercial Ante los retos globales de cambio climático y seguridad alimentaria, la acuacultura representa una actividad productiva estratégica y cada vez más demandante en la producción de alimentos nutritivos, con sistemas de sustentabilidad y la apertura mercado a nivel nacional e internacional, en un marco delineado…
Leer más -
Agronegocios
Acuacultura, negocio altamente redituable y de gran beneficio social
Chetumal, Quintana Roo.- México cuenta con grandes superficies viables y condiciones climáticas favorables para la acuacultura, que la convierten en un excelente negocio para quienes se dedican a su producción y comercialización, por ello el titular de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca), Mario Aguilar Sánchez, convocó a inversionistas interesados en la producción de alimentos a incorporarse a…
Leer más -
Noticias
Establece Sagarpa veda de túnidos en el Océano Pacífico Oriental
La Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), establece veda para la pesca de atún en aguas nacionales del Océano Pacífico y en zona de regulación de la Comisión Interamericana del Atún Tropical (CIAT), con el objetivo de propiciar la recuperación de esta especie y mantener la continuidad de la actividad pesquera, generadora de empleos y alimentos…
Leer más -
Casos de éxito
25% de pesquería mexicana reconocida con altos estándares de sustentabilidad
pescamMéxico cuenta con una producción pesquera y acuícola de 1.8 millones de toneladas y 25 por ciento, equivalente a más de 430 mil toneladas, está considerado como sustentable, con base en evaluaciones que se realizaron siguiendo los más altos estándares de sustentabilidad, lo cual ubica a este país a la cabeza en esta materia, dentro de la región latinoamericana, aseguró…
Leer más