Conapesca
-
Agronegocios
Acuacultura futuro de la seguridad alimentaria: Conapesca
Mazatlán, Sinaloa.- La acuacultura es una opción viable en la producción de alimentos y fortalece la seguridad alimentaria en México y el mundo, además se consolida como una actividad estratégica en el presente y futuro de nuestra nación, porque no sólo se refiere a los más de 40 mil acuicultores nacionales sino también a los millones de consumidores de este…
Leer más -
Agronegocios
Piden elevar a la acuacultura a rango constitucional
La Comisión de Pesca se comprometió a elevar a rango constitucional la acuacultura y convertirla en la columna vertebral del crecimiento del país. Al reunirse con representantes del sector pesquero y acuícola nacional, el presidente de dicha comisión, Próspero Ibarra Otero (PRI), sostuvo que la acuacultura es el sector de mayor crecimiento en el país; sin embargo, “se le ha…
Leer más -
Agronegocios
Crece PIB pesquero 19% por dinamismo del sector
Cancún, Quintana Roo.- El sector pesquero demuestra un desempeño dinámico en su economía, por lo que de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) registró un crecimiento en su Producto Interno Bruto (PIB) de 19 por ciento, sin considerar la actividad acuícola. Así lo aseguró el titular de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (CONAPESCA),…
Leer más -
Casos de éxito
Se duplica producción de charal en México
La producción de charal en México se duplicó en 2016 en comparación con el año previo, al alcanzar un volumen de 11 mil 757 toneladas, con lo que se cubrió la demanda nacional de este alimento tradicional mexicano, informó la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA). De acuerdo con un reporte preliminar elaborado por el Servicio…
Leer más -
Agronegocios
México llamado a ser potencia acuícola: Sagarpa
Alrededor de 56 mil acuicultores operan las nueve mil 230 granjas existentes en las 32 entidades del país. México está llamado a convertirse en una potencia mundial en la actividad acuícola, donde se destaca un crecimiento a tasa media anual de 15 por ciento y una producción histórica, en 2016, de 337 mil 18 toneladas, que representan 22 por ciento…
Leer más -
Casos de éxito
México de los 10 primeros lugares del orbe en producción de tilapia
Una de las principales especies pesqueras producidas en granjas acuícolas en México, de mayor consumo y popularidad, es la tilapia, la cual contribuye a la soberanía alimentaria en beneficio de la población del país. De acuerdo con la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), de las nueve mil 230 granjas acuícolas que existen en el país,…
Leer más -
Casos de éxito
Producción de camarón crece 65.5% en cuatro años
La producción del crustáceo pasó de 127 mil 517 toneladas en 2013 a 211 mil 96 toneladas en 2016. La Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) informó que la producción de camarón en el país aumentó en 65.5 por ciento durante los últimos cuatro años, por lo que este crustáceo se ubicó como el segundo en…
Leer más -
Galería principal
Navega atún mexicano vs El Niño y barrera comercial de EU
Además de los obstáculos comerciales con Estados Unidos (EU), la industria del atún mexicano “navega” contra los efectos del fenómeno El Niño, que sólo en 2015 propició una caída en la producción del 20 por ciento, principalmente por menor captura en Sinaloa, Baja California y Chiapas, según cifras de la Sagarpa. Desde 2012 la producción de esta especie observa una…
Leer más -
Pecuario y Pesquero
México puede ser potencia internacional en acuacultura
El Comisionado Nacional de Acuacultura y Pesca (CONAPESCA), Mario Aguilar Sánchez, y el Presidente de la Comisión de Pesca de la Cámara de Diputados, Próspero Ibarra Otero, coincidieron en señalar que México puede convertirse en una potencia a nivel internacional en materia de acuacultura. Ante integrantes de la Comisión de Pesca de la Cámara de Diputados, el funcionario federal explicó…
Leer más