conservación de especies
-
Internacionales
Destina UE 25 millones de euros para fomentar la conservación de la fauna silvestre
La Unión Europea (UE) otorgó 25 millones de euros adicionales al Programa de gestión sostenible de la fauna silvestre para incrementar y ampliar sus funciones. Desde 2017 la iniciativa ha estado trabajando con países de África, el Caribe y el Pacífico con objeto de reducir la caza no sostenible de fauna silvestre, conservar la fauna silvestre y fortalecer los medios…
Leer más -
Medio Ambiente
Dos cóndores nacidos en el Zoológico de Chapultepec iniciarán su proceso de reintroducción a la vida silvestre
Los cóndores de California (Gymnogyps californianus) “Enya” y “Hulu” que nacieron en el Zoológico de Chapultepec el año pasado serán trasladados a la sierra de San Pedro Mártir, en Baja California para iniciar su proceso de reintroducción a vida silvestre el próximo 11 de mayo, como parte del Programa Binacional México-Estados Unidos de Recuperación y Conservación del Cóndor de California.…
Leer más -
Medio Ambiente
Aprueba CITES Plan de Acción de México para proteger a la Vaquita Marina
La Secretaría General de la Convención Internacional sobre el Comercio de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES) aprobó el Plan de Acción presentado por el Gobierno de México, el cual busca prevenir la pesca y comercio ilegal de totoaba y proteger a la vaquita marina, informó la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat). Con esta medida…
Leer más -
Medio Ambiente
Un millón de especies están al borde de la extinción: ONU
El 3 de marzo se celebra el Día Mundial de la Vida Silvestre decretado por la Asamblea General de las Naciones Unidas (AGNU) con el objetivo de celebrar la fauna y flora silvestres del mundo y crear conciencia de la población mundial al respecto, porque existen múltiples factores que amenazan la conservación de estas especies, siendo el principal, la actividad…
Leer más -
Medio Ambiente
Mariposa Monarca migrante en peligro de extinción
La mariposa Monarca tiene un origen neotropical en América. También se le puede encontrar en Europa, Australia y África, pero en el continente americano se distribuye desde el sur de Canadá hasta el norte de Sudamérica con una amplia población. Es conocida por realizar un viaje de más de 4,000 km por Norteamérica para invernar en la Reserva de la…
Leer más -
Medio Ambiente
Publican en DOF modificación al Programa de Manejo de la Reserva de la Biosfera Isla Guadalupe
En el Diario Oficial de la Federación (DOF) se publicó el decreto mediante el cual se da a conocer el resumen de la modificación del Programa de Manejo del Área Natural Protegida (ANP) Reserva de la Biosfera Isla Guadalupe, en Baja California. Se realizan cambios a las Reglas Administrativas y se establecen limitaciones al aprovechamiento de las poblaciones de vida…
Leer más -
Ciencia y Tecnología
Comunidad científica da nuevas esperanzas a la vaquita marina
A finales de 2021 se dio a conocer que la población de vaquitas marinas (Phocoena sinus) llegó al mínimo histórico de entre seis y siete especímenes, siendo así el mamífero marino en mayor peligro de extinción del mundo. Sin embargo, información alentadora para conservar esta especie llega en 2022, desde la comunidad científica. Un estudio internacional e interinstitucional publicado en…
Leer más -
Ciencia y Tecnología
Estudian estrategias para restauración poblacional del pepino de mar en Yucatán
Desde hace 10 años el pepino de mar (Isostichopus badionotus) se convirtió en un recurso pesquero de importancia económica en la península de Yucatán, debido a su alto valor en el mercado asiático, lo que ha llevado a la sobreexplotación de esta especie y al establecimiento de la veda permanente que prohíbe su captura. La importancia ecológica de los pepinos…
Leer más -
Medio Ambiente
Actualizarán después de 56 años programa para conservación de tortuga marina
Para fortalecer la conservación de la tortuga marina en el país, se anunció la actualización del Programa Nacional para la Conservación de Tortugas Marinas, que data de 1966, con lo cual se ampliarán 17 santuarios de tortuga marina en el país. En México arriban seis de las siete especies que existen en el planeta: tortuga golfina (Lepidochelys olivacea); laúd (Dermochelys…
Leer más