contaminación
-
Galería principal
Granjas porcinas de Kekén incumplen con normativa ambiental y cambio de uso del suelo: Semarnat
La titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Alicia Bárcena Ibarra, afirmó que la empresa porcina Kekén incumple con la normativas ambientales, con las manifestaciones de impacto y el cambio de uso del suelo. Por ello, anunció que diversas dependencias del gobierno federal elaboran un censo de estas unidades de producción en la Península de Yucatán…
Leer más -
Ciencia y Tecnología
Aprovechan residuos de la industria del café
En México, alrededor de 90 por ciento del fruto del café es desechado, lo que representa una fuente significativa de contaminación ambiental. En este contexto, Luz Mariana Pérez Montoya, estudiante del Doctorado en Ciencias en Desarrollo Científico y Tecnológico para la Sociedad del Cinvestav, propone el aprovechamiento integral de los residuos provenientes de la industria del café, mediante el desarrollo…
Leer más -
Medio Ambiente
Invitan a productores a evitar realizar quemas agropecuarias en temporada invernal
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural y la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), a través de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), llaman a las personas productoras a participar en la restricción temporal para realizar cualquier tipo de quema agropecuaria, esto en el marco de la NOM-015-SEMARNAT/AGRICULTURA-2023, la cual establece las especificaciones técnicas de métodos de uso…
Leer más -
Agronegocios
Hallan altas concentraciones de Cadmio en alimentos comercializados en CDMX
Hallan altas concentraciones de Cadmio (Cd) en alimentos que se comercializan en la Ciudad de México, metal pesado tóxico y clasificado como carcinógeno por la Agencia Internacional para la Investigación sobre el Cáncer de Estados Unidos, según el estudio Dietary Risk Assessment of Cadmium Exposure Through Commonly Consumed Foodstuffs in Mexico. Los diez principales productos en donde se encontró dicho…
Leer más -
Internacionales
Tratado sobre contaminación por plásticos debe garantizar rendición de cuentas
Expertos de la ONU declararon este jueves que el tratado mundial sobre la contaminación por plásticos debe garantizar la rendición de cuentas en todas las etapas del ciclo del plástico. De carácter jurídicamente vinculante, el instrumento se encuentra en la fase final de negociación, con una última sesión del Comité Intergubernamental de Negociación programada en Busan, Corea del Sur. Los…
Leer más -
Galería principal
Urge reducir emisiones de metano para frenar calentamiento global
Las emisiones de metano deben disminuir rápidamente para tener alguna posibilidad de controlar el calentamiento global, dijo este viernes la directora general del Programa de la ONU para el Medio Ambiente (PNUMA), Inger Anderson, en la Cumbre Climática COP29 que se celebra en Baku, Azerbaiyán. “Tenemos un sistema probado que identifica fugas importantes para que puedan detenerse rápidamente, a menudo…
Leer más -
Medio Ambiente
Pide Guterres en COP29 esfuerzo global masivo alcanzar cero emisiones
Durante las conversaciones sobre el clima de la COP29, el secretario general de la ONU, António Guterres, destacó este jueves en Bakú el papel crucial que deben desempeñar las ciudades, las regiones, las empresas y las instituciones financieras para impulsar el esfuerzo mundial de alcanzar las emisiones netas cero a mediados de siglo. Señaló la necesidad de un esfuerzo global…
Leer más -
Medio Ambiente
Ciudades producen hasta el 80% de las emisiones de gases de efecto invernadero
El informe más reciente del Programa de la ONU para los Asentamientos Humanos (ONU Hábitat) divulgado en el Foro Urbano Mundial que tiene lugar en El Cairo, Egipto, alerta de que más de 2,000 millones de personas que viven actualmente en ciudades podrían estar expuestas a un aumento adicional de temperatura de al menos 0.5 grados Celsius para 2040, y…
Leer más -
Internacionales
Alcanza nuevo récord concentraciones de gases de efecto invernadero
Las concentraciones de gases de efecto invernadero alcanzaron un nuevo récord en 2023 y, por tanto, condenan el planeta a muchos años de aumento de las temperaturas, según un informe de la Organización Meteorológica Mundial (OMM). Nunca antes en la historia de la humanidad la acumulación de dióxido de carbono (CO2) en la atmósfera había sido tan rápida: en solo…
Leer más