contaminación ambiental
-
Internacionales
Llegan expertos de la ONU a Perú para evaluar impacto de derrame de petróleo
Una misión técnica de expertos internacionales convocada por la Unidad Conjunta de Medio Ambiente de Naciones Unidas y el Equipo de la ONU para la Evaluación y Coordinación en Casos de Desastre, llegó a Perú para hacer una evaluación rápida del impacto socioambiental y asesorar a las autoridades en la gestión y coordinación de la respuesta al derrame de petróleo…
Leer más -
Ciencia y Tecnología
Reduce contaminación vehicular; aumenta la generada por desinfectantes
Los contaminantes vehiculares en el aire se redujeron en el último año, pero fueron reemplazados por solventes y derivados orgánicos provenientes de productos de limpieza y desinfección, los cuales reaccionaron con el aire y generaron casi la misma cantidad de ozono que antes de la emergencia sanitaria, explicó Óscar Peralta Rosales, investigador del Centro de Ciencias de la Atmósfera (CCA)…
Leer más -
Internacionales
Nuevo plan para frenar pérdida de biodiversidad y detener extinción de especies
El plan contiene 21 objetivos para preservar y proteger la naturaleza y detener la extinción de muchas especies, y se ha publicado en vísperas de la histórica conferencia sobre el clima que se celebrará en noviembre, la COP26, en el Reino Unido. Entre sus metas figura una para reorientar, reutilizar o eliminar los incentivos económicos que dañan o perjudican la…
Leer más -
Internacionales
Rehabilitación de ecosistemas generará 9 billones de dólares en servicios ecosistémicos
La restauración de alrededor de 350 millones de hectáreas de ecosistemas terrestres y acuáticos degradados de aquí al 2030 generaría nueve billones de dólares en materia de servicios ecosistémicos, y eliminaría de la atmósfera de 13 a 26 gigatoneladas de gases de efecto invernadero aseguró la ONU durante la puesta en marcha del Decenio de las Naciones Unidas sobre la…
Leer más -
Noticias
Continúan medidas por altas concentraciones de ozono en la ZMVM
La Comisión Ambiental de la Megalópolis informa que, continúan las medidas por altas concentraciones de ozono en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM), con el fin de proteger la salud de la población ante la exposición a niveles altos de contaminación. En un comunicado la dependencia señaló que la información meteorológica más reciente indica que para el día…
Leer más -
Noticias
Problemas ambientales deben ser una emergencia de alta prioridad
Desde que el secretario Víctor M. Toledo tomó las riendas de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) se han detectado más de 560 conflictos ambientales, de los cuales 86 son hídricos, principalmente contaminación de cuerpos de agua por descargas residuales de la industria. En un comunicado la dependencia informó que el cambio de la política hídrica es…
Leer más -
Medio Ambiente
Diseñarán programas de restauración ecológica en las seis regiones del país con afectación ambiental
El Secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Víctor M. Toledo, se reunió por segunda ocasión con los integrantes de la Caravana Toxitour México, en donde acordó iniciar el diseño de los programas de restauración ecológica en las seis regiones del país con afectación ambiental. Reiteró que atender la contaminación industrial y urbana es uno de los ejes prioritarios de…
Leer más -
Medio Ambiente
Cada año reciben los océanos 13 millones de toneladas de plásticos
En el mundo, cada año se arrojan al océano entre cinco y 13 millones de toneladas de plásticos, y para 2050 la cantidad aumentará cinco veces, aseguran investigadores del Instituto de Ciencias del Mar y Limnología (ICML) de la UNAM. El uso irresponsable de esos desechos rebasa cualquier esfuerzo de manejo adecuado, situación que se agrava por la acción bacteriana,…
Leer más -
Agronegocios
Cuarta transformación en agro significa aumentar productividad y disminuir la contaminación
La transformación que se proyecta tendrá el campo durante la nueva administración debe considerar el cambio de fondo en la manera que se práctica la agricultura convencional — que es costosa e ineficiente–, hacia un nuevo modelo, más productivo y menos contaminante, y tendrá que pasar del uso de fertilizantes químicos y otros agroquímicos altamente contaminantes para el medio ambiente,…
Leer más