contaminación de mares
-
Ciencia y Tecnología
Trabajan para recuperar los ecosistemas afectados por el sargazo en Quintana Roo
Investigadores de la UNAM participan en colaboraciones internacionales dedicadas a comprender mejor los efectos climáticos en las especies y la presencia de sargazo en los mares, las cuales son respaldadas por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), durante la próxima década, toda vez…
Leer más -
Ciencia y Tecnología
Turistas contaminan playas de Yucatán
Cada año, los litorales de la Península de Yucatán (Campeche, Quintana Roo y Yucatán) reciben más de 3.2 millones de visitantes, lo que convierte a esta región en el mayor destino turístico de México. Si bien esto ha representado un importante desarrollo económico para la región, también se han reportado alteraciones ecológicas. Una de las que más llama la atención…
Leer más -
Noticias
Incrementa sargazo su taza de reproducción
Las nubes de polvo del Sahara y los minerales emanados de erupciones volcánicas impactan también al medio marino; hay cálculos de los años 2019 y 2020, que señalan que el sargazo, al pasar por zonas de alta concentración de nutrientes, aumenta su tasa de reproducción al pasar de volúmenes de 1 metro cúbico a 6 metros cúbicos en 10 días,…
Leer más