contaminación
-
Política Agrícola
Demandan ejidatarios de SLP que gobierno saliente y Fifonafe afronten demanda por contaminación ambiental y corrupción
El gobierno saliente del estado de San Luis Potosí, aún en manos de Juan Manuel Carreras, y el Fideicomiso Fondo Nacional de Fomento Ejidal, deberán afrontar la demanda vigente por corrupción y contaminación ambiental que interpusieron ante el Tribunal Unitario Agrario de Tampico, integrantes del Ejido Las Palmas, de la entidad señalada. El apoderado legal del Ejido Las Palmas, Ernesto…
Leer más -
Ciencia y Tecnología
Con microorganismos degradan contaminantes generados por la minería
Ante las afectaciones ambientales ocasionadas por el sector minero en Zacatecas, en el Instituto Politécnico Nacional (IPN) se trabaja en una investigación que consiste en la identificación y aislamiento de microorganismos cuyas características permiten la degradación de diversos metales principalmente el mercurio y cobre. La estudiante Abril Ibarra Colón, de la Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería Campus Zacatecas (UPIIZ), analizó…
Leer más -
Galería principal
En 39% de ejidos forestales de México han sido otorgadas concesiones mineras sin consentimiento de titulares
De 1531 proyectos mineros operados en México por compañías nacionales y extranjeras, 44% (673) se llevan a cabo en territorios forestales. En 5222 núcleos agrarios (es decir, territorios pertenecientes a ejidos o comunidades) con cobertura forestal se han otorgado concesiones mineras en favor de empresas privadas. Estas concesiones representan una importante amenaza para la integralidad de los ecosistemas forestales y…
Leer más -
Medio Ambiente
Firman México y Estados Unidos programa ambiental para la frontera norte
México y Estados Unidos firmaron el Programa Ambiental Frontera 2025, para proteger el medio ambiente y la salud humana a lo largo de la frontera entre ambos países. La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales de México (Semarnat) señaló que con este instrumento refrenda su compromiso para que las comunidades tengan acceso a un medio ambiente sano, ya que…
Leer más -
Agronegocios
Revoca juez amparo al CNA en caso glifosato
Este viernes, el 18° Tribunal Colegiado en Materia Administrativa de la Ciudad de México revocó la suspensión provisional a la resolución de amparo del Consejo Nacional Agropecuario (CNA), con la que buscaba quedar exento de la aplicación del Decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación, el 31 de diciembre de 2020, con el fin de sustituir gradualmente el…
Leer más -
Ciencia y Tecnología
Vivimos una acelerada degradación ambiental, expertos
Las acciones y decisiones del ser humano han provocado que los últimos cinco años hayan sido los más calurosos en la historia; las tres décadas más recientes han registrado la mayor temperatura en el mundo desde 1950; los glaciares se derriten y los periodos de lluvia varían como consecuencia del cambio climático. Dolors Ferrés López y Diego de Jesús Chaparro…
Leer más -
Noticias
Atenderán problema de cauces contaminados en Valles Centrales de Oaxaca
Ante la demanda de pobladores originarios de Oaxaca del reconocimiento de su territorio y el derecho legítimo a un medio ambiente sano, la secretaria de Medio Ambiente, María Luisa Albores González, y representantes del sector ambiental se reunieron con miembros del “Frente No a la Minería por un Futuro de Todas y Todos”, conformado por nueve comunidades zapotecas, tanto agrarias…
Leer más -
Medio Ambiente
En los últimos 50 años la población se duplicó y la extracción de recursos se triplicó
Los cambios ambientales impiden la erradicación de la pobreza y del hambre, la reducción de las desigualdades, así como promover el crecimiento económico sostenible, el trabajo decente para todos, la equidad de género y las sociedades pacíficas inclusivas; de una u otra forma imposibilitan los objetivos de desarrollo sostenible, afirmó Julia Carabias Lillo, académica de la Facultad de Ciencias. Durante…
Leer más -
Ciencia y Tecnología
Provoca daño hepático bisfenol A contenida en plásticos
El impacto social y económico por afectaciones hepáticas en México ha ido en aumento en los últimos años por cuestiones multifactoriales, entre las que se destacan las infecciones virales (hepatitis B y C), el consumo de alcohol, enfermedades metabólicas o hígado graso. En un estudio realizado en el Cinvestav se detectó otro factor que afecta al hígado, el bisfenol A…
Leer más