contaminación
-
Agronegocios
Para lograr autosuficiencia alimentaria México requiere investigación y alianzas público-privadas
Si México quiere ser autosuficiente en alimentos básicos necesita usar tecnologías sustentables y hacer alianzas público-privadas, donde se integre investigación internacional y nacional, “cosechar” lo mejor que existe en organismos como INIFAP, CINVESTAV, CIMMYT, diversas universidades y empresas, señaló Bram Govaerts, director global de Innovación Estratégica del Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo (CIMMYT). En el marco de…
Leer más -
Ciencia y Tecnología
Crean bioplástico a partir de cáscara de papa
Con el propósito de revertir la contaminación que producen los productos desechables como vasos, platos y cucharas de plástico, que afecta al suelo, el aire y mares, estudiantes del Instituto Politécnico Nacional (IPN) crearon un bioplástico a partir de la cáscara de papa que tarda de cuatro a cinco meses en degradarse. De acuerdo con los creadores de esta propuesta,…
Leer más -
Medio Ambiente
“La basura que arrojamos al mar la vamos a comer de regreso”
De no cambiar el nocivo hábito humano de tirar basura en las playas, para 2050 habrá más toneladas de plásticos que peces en el océano, alertó Ana Carolina Ruiz Fernández, investigadora de la Unidad Mazatlán del Instituto de Ciencias del Mar y Limnología (ICMyL) de la UNAM. El llamado “gran parche de basura del Pacífico” alcanza 79 mil toneladas de…
Leer más -
Agronegocios
México “campeón” mundial en consumo de agua embotellada
La diputada Evelyng Soraya Flores Carranza (PVEM) propuso exhortar a las secretarías de Medio Ambiente y Recursos Naturales federal y estatales, a implementar campañas de información y concientización para disminuir el consumo de agua embotellada o bebidas en envases de plástico (PET) y reforzar aquellas que promocionen la cultura del reciclaje. Plantea además, solicitar a los poderes Legislativo y Judicial,…
Leer más -
Galería principal
Contaminación del suelo, peligro oculto para la humanidad: FAO
¿Cómo afecta la contaminación del suelo a nuestros alimentos y amenaza a nuestra salud? Las lagunas en la información dificultan la respuesta, señala el organismo Roma, Italia.– La contaminación del suelo plantea un serio desafío para la productividad agrícola, la seguridad alimentaria y la salud humana, “pero se sabe muy poco sobre la escala y la gravedad de la amenaza”,…
Leer más -
Agronegocios
Leyes insuficientes para frenar comercio ilegal de agroquímicos
El comercio ilegal de agroquímicos supera 15% del comercio mundial de agroquímicos, según cálculos de las Naciones Unidas. En China se estima que es del 30%, en la Unión Europea del 10% y en India de 30%. ¿A cuánto ascenderá en América Latina? Los plaguicidas ilegales atentan contra la salud, afectan el medio ambiente, destruyen cultivos y ocasionan perdidas económicas.…
Leer más -
Medio Ambiente
Proponen castigar hasta 8 años de cárcel a quien venda plaguicidas falsificados o ilegales
En México se distribuyen productos que son falsificados o adulterados, que no cuentan con registro, o bien, productos reetiquetados o con etiqueta sobrepuesta, por lo que la diputada Evelyng Soraya Flores Carranza (PVEM) propuso modificar la Ley General de Salud para castigar con uno a ocho años de prisión y multa equivalente de cien a dos mil Unidades de Medida…
Leer más -
Galería principal
50 millones de envases de agroquímicos deambulan por agro mexicano
Esto equivale a más de 6 mil toneladas de envases anuales y se recolecta 50% de éstos, pero muchas veces no son tratados adecuadamente. La Cámara de Diputados avaló el dictamen a la minuta que adiciona un artículo 47-K a la Ley Federal de Sanidad Vegetal, para establecer que las secretarías de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa),…
Leer más -
Internacionales
América, El Caribe y Asia discuten sobre plaguicidas
Países analizaron los desafíos y las oportunidades que implica el establecimiento de límites máximos para los residuos de estos químicos que quedan en los productos agrícolas. Quito, Ecuador.- 58 delegados de 18 países de América Latina y el Caribe (ALC), India y América del Norte analizaron las consecuencias comerciales que tiene la reglamentación internacional en materia de plaguicidas en productos…
Leer más