contaminación
-
Internacionales
Trabajará comunidad internacional para frenar la triple crisis planetaria
Este viernes concluyó en Nairobi la sexta edición de la Asamblea de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (UNEA-6) con la aprobación de 15 resoluciones y dos decisiones que abarcan temas como la gestión correcta de productos químicos y residuos, detener la desertificación y la degradación del suelo y reforzar las políticas hídricas. Además, en una declaración ministerial, los…
Leer más -
Internacionales
Cambios en prácticas agrícolas ayudarán a reducir contaminación por fósforo
El año pasado bañistas de Florida se vieron acosados por marañas putrefactas de algas en descomposición que habían llegado a la orilla. Conocidas técnicamente como sargazo, las gruesas matas formaban parte de un cinturón de algas marinas de ocho mil kilómetros de longitud en el océano Atlántico. Las floraciones de sargazo causan una serie de problemas medioambientales, como zonas muertas…
Leer más -
Agronegocios
Melón de Sonora sin Salmonella, demuestran análisis
Con resultados negativos a microorganismos patógenos concluyeron los análisis que practicaron el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) y la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) en las unidades de producción primaria y de empaque de melón cantaloupe (Cucumis melo L.), implicadas en el brote de Salmonella spp. que se presentó en Estados Unidos…
Leer más -
Ciencia y Tecnología
Elaboran papel, membranas y filtros con sargazo
Para hacer viable el manejo del sargazo, la manera más certera es revalorizarlo y utilizarlo por su gran contenido de celulosa en la elaboración de productos como papel, membranas y filtros, tarea en la cual colabora la UNAM para la sostenibilidad del Caribe mexicano, indicó Rodolfo Silva Casarín, investigador del Instituto de Ingeniería (II) de la UNAM. El también académico…
Leer más -
Ciencia y Tecnología
Aumenta 30% generación de basura y consumo de energía durante fiestas navideñas
Las fiestas navideñas que inician el 16 de diciembre con la primera posada y concluyen el 2 de febrero de 2024, Día de la Candelaria, constituyen la temporada en la que más residuos y contaminantes se producen en el país y, con ello, una situación crítica por las consecuencias ambientales y de salud que pueden acarrear, aseveró el subdirector de…
Leer más -
Ciencia y Tecnología
Elaboran alimento para trucha arcoiris con proteína vegetal
Científicos de la Facultad de Estudios Superiores (FES) Iztacala, de la UNAM, formulan un alimento balanceado para peces trucha arcoiris, mediante productos de origen vegetal que contienen nutrientes, proteína y lípidos, lo que permitiría sustituir los tradicionales elaborados con harina de pescado, que resultan costosos y contaminantes. Se trata de obtener un comestible que disminuya la cantidad de fósforo que…
Leer más -
Ciencia y Tecnología
Anuncian campaña para ayudar a la conservación del ajolote en Xochimilco
El ajolote se encuentra en peligro de extinción, por lo que es necesario entender su conservación como una situación que compete a la sociedad en general, cuidar de su hábitat y generar estrategias que permitan a las personas relacionarse más con estos animales, expresó el investigador del Instituto de Biología de la UNAM, Luis Zambrano González. “En 1998 había 6…
Leer más -
Noticias
Reconocen a la CDMX por sus acciones en materia climática
La Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) capitalina informó que por segundo año consecutivo la Ciudad de México fue reconocida como líder mundial en acciones y transparencia climática por la organización internacional CDP (Disclosure Insight Action, antes Carbon Disclosure Project), al formar parte de la “A List”. La “A List” está conformada este año por 119 ciudades del mundo que proporcionaron…
Leer más -
Internacionales
Seis especies de delfines de río en Asia y Sudamérica están en peligro de extinción
Las poblaciones de delfines de río se han desplomado en un 73%, desde la década de 1980, debido a una avalancha de amenazas, incluidas las prácticas de pesca insostenibles, represas hidroeléctricas, contaminación procedente de la agricultura, industria y minería, y la pérdida de su hábitat. La reciente muerte de más de 150 delfines de río en el lago Tefé, devastado…
Leer más