contaminación
-
Internacionales
Innovación fundamental para lograr resiliencia y adaptación al cambio climático: Sader
Washington, D.C.– México es consciente de que la agricultura es uno de los sectores más vulnerables a los efectos adversos del cambio climático, por lo que la innovación es fundamental para lograr resiliencia, adaptación y contribuir a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, expresó el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Villalobos Arámbula. Al participar a nombre…
Leer más -
Noticias
Tácticas dilatorias y cabilderos frenan aprobación de Ley Minera
Comunidades y organizaciones acusaron a legisladores de utilizar estrategias dilatorias en la minuta para la Ley Minera, “que son aplaudidas en la sala por los cabilderos de esta industria”. Por ello, reiteraron el llamado “urgente” para que la presidenta de la Comisión de Minería y Desarrollo Regional, Senadora Geovanna Bañuelos, y el presidente de la Comisión de Estudios Legislativos Segunda,…
Leer más -
Galería principal
Aprueba Legislativo Ley minera
La Cámara de Diputados aprobó el proyecto de decreto que reforma, adiciona y deroga diversas disposiciones de las leyes Minera, de Aguas Nacionales, del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente y la General para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos, en materia de concesiones para minería y agua. La iniciativa, considerada de urgente y obvia resolución, fue…
Leer más -
Medio Ambiente
La humanidad está tratando al planeta como un basurero: Guterres
El mundo celebra este jueves por primera vez el Día Internacional de Cero Desechos, que alienta a todas las personas, empresas y gobiernos a prevenir y reducir al mínimo la basura, pugnando por un cambio social hacia la economía circular. “La humanidad está tratando a nuestro planeta como un basurero, estamos destrozando nuestro único hogar”, dijo el secretario general de…
Leer más -
Ciencia y Tecnología
Estudian bacterias con capacidad detergente
Para generar alternativas de limpieza sustentables con el medio ambiente, en la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), se investiga el uso de bacterias con capacidad detergente para eliminar grasas, sustancias y residuos en trastes y tejidos de ropa. El profesor investigador del Centro de Investigación en Biotecnología (CEIB), Fernando Martínez Morales, entrevista de Radio UAEM, detalló que “las…
Leer más -
Agronegocios
Lanzan proyecto para promover uso de bioplaguicidas y control integrado de plagas en cultivos para exportación en ALyC
El Fondo para la Aplicación de Normas y el Fomento del Comercio (STDF, por sus siglas en inglés) y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) lanzaron un proyecto para promover el uso de bioplaguicidas y opciones de control integrado de plagas en cultivos que se exporten desde América Latina y el Caribe (ALyC). Lo anterior tiene el…
Leer más -
Ciencia y Tecnología
Estudian recuperación de minerales de plomo con procesos amigables con el medio ambiente
México se ubica en la quinta posición a nivel mundial en la producción minera de plomo, con un volumen estimado de 260 mil 390 toneladas; sin embargo, según información de la Cámara Minera de México, del 2019 a 2020, la participación del país en la producción mundial descendió de 5.5 a 5.3 por ciento, lo cual se debió principalmente al…
Leer más -
Ciencia y Tecnología
Necesarias medidas adicionales para controlar niveles de ozono
Las contingencias ambientales atmosféricas en el Valle de México podrían aumentar. Hasta hace unos años, la tendencia histórica en las concentraciones máximas de ozono venía decreciendo; los programas para reducir emisiones contaminantes y verificar autos que tuvieron éxito, ya no son suficientes. En la conferencia de prensa a distancia Contaminación por ozono, inicio de la temporada 2023, Óscar Peralta Rosales,…
Leer más -
Internacionales
Buscan acabar con el rastro tóxico de la minería del oro a pequeña escala
El mercurio es una sustancia química tóxica que puede causar daños cerebrales irreversibles y contaminar los ecosistemas. No se conoce ningún nivel seguro de exposición al mercurio en los seres humanos, y pueden producirse efectos incluso a niveles muy bajos. A pesar de los riesgos para la salud y el medio ambiente, el mercurio ha sido utilizado en la minería…
Leer más