corales
-
Ciencia y Tecnología
Estudian blanqueamiento de corales en Parque Nacional Arrecife Alacranes
El cambio climático representa una de las principales amenazas para los arrecifes de coral, ya que los eventos de estrés por calor pueden ocasionar su blanqueamiento (pérdidas de pigmento) y con ello su degradación masiva e incluso la muerte. Aarón Israel Muñiz Castillo, estudiante de doctorado, y Jesús Ernesto Arias González, investigador del departamento de Recursos del Mar del Cinvestav…
Leer más -
Ciencia y Tecnología
Condecora gobierno francés a investigadora mexicana
La investigadora del departamento de Recursos del Mar del Cinvestav Unidad Mérida, Dalila Aldana Aranda, se ha dedicado al estudio de diversas problemáticas que afectan la biodiversidad del mar Caribe, como el cambio climático y la presencia de microplásticos en la fauna marina. “Por su compromiso en la lucha contra el cambio climático y a favor de la protección de…
Leer más -
Noticias
Diseñan estudiantes universitarios protector solar biodegradable y ecológico
El eco protector solar Huitzil, biodegradable, ecológico y resistente al agua, creado por cuatro estudiantes del Centro Universitario de la Costa Sur (CUCSur) fue acreedor al tercer lugar en la Competencia Nacional Enactus 2020. ENACTUS reúne cada año a los equipos de Enactus México para que presenten los resultados de sus negocios sociales frente a un jurado integrado por empresarios…
Leer más -
Medio Ambiente
Arrecifes de Cozumel en descanso para asegurar su reproducción
Los arrecifes conocidos como “Palancar Cuevas”, “Palancar Ladrillos”, “Colombia Somero”, “Colombia Intermedio” y “Colombia Profundo” del Parque Nacional Arrecifes de Cozumel (PNAC) están en periodo de descanso desde el mes de agosto y hasta el 30 de septiembre de 2020. El descanso de los arrecifes señalados se debe al inicio de la reproducción sexual de los corales (“spwaning”), ya que…
Leer más -
Medio Ambiente
Reportan segundo desove de Coral Cerebro en cautiverio
El equipo encabezado por la doctora Claudia Padilla, informó de un segundo evento de desove de Coral Cerebro, con diferencia aproximada de un mes, lo cual reafirma que se ha conseguido descifrar las condiciones exactas para lograr la reproducción sexual de esta especie de coral en cautiverio. En el Centro Regional de Investigación Acuícola y Pesquera en Puerto Morelos, en…
Leer más -
Medio Ambiente
Avanzan en la reproducción de corales en ambientes controlados
Investigadores del Centro Regional de Investigación Acuícola Pesquera (CRIAP) del Instituto Nacional de Pesca y Acuacultura (Inapesca) reportaron avances significativos en la reproducción de corales. En su proyecto “Rescate de especies emblemáticas de coral en riesgo de extinción local por el síndrome blanco” en litorales de Quintana Roo, lograron la reproducción sexual de corales en ambientes controlados, hecho histórico para…
Leer más -
Medio Ambiente
Buscan proteger corales en la Riviera Maya
El grupo hotelero Iberostar decidió acercarse al Laboratorio de Ecología de Ecosistemas de Arrecifes Coralinos (LEEAC) del Cinvestav, en aras de tener un aliado científico para garantizar las buenas prácticas en el cuidado y restauración de sistemas coralinos ubicados en el Caribe mexicano. Al acelerar su programa de restauración de corales en dos ubicaciones del Caribe mexicano, Grupo Iberostar se…
Leer más -
Medio Ambiente
Calentamiento de los océanos, amenaza los arrecifes coralinos del Caribe
Un consorcio de investigación internacional, encabezado por el equipo del Laboratorio de Ecología de Ecosistemas de Arrecifes Coralinos del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (Cinvestav) Unidad Mérida, sugiere que una de las principales amenazas que afectan a los arrecifes de coral del gran Caribe es el estrés por calor, producto del calentamiento de los océanos. La investigación realizada…
Leer más -
Medio Ambiente
Crean seguro para proteger arrecifes contra huracanes
Para asegurar los bienes naturales de uno de los destinos turísticos más importantes de nuestro país, el Gobierno del Estado de Quintana Roo, anunció que los arrecifes y playas del Caribe Mexicano cuentan con un seguro contra huracanes, cubriendo la temporada que inició el 1 de junio. The Nature Conservancy (TNC), el Gobierno del Estado de Quintana Roo, la Comisión…
Leer más