Covid 19
-
Ciencia y Tecnología
Debido a confinamiento se observa bioluminiscencia en costas mexicanas
La disminución de actividades humanas debido al confinamiento ha propiciado que la naturaleza se recupere y se exprese en fenómenos como la bioluminiscencia, que en las últimas semanas se ha observado en las costas mexicanas, afirmó David Uriel Hernández Becerril, investigador del Instituto de Ciencias del Mar y Limnología (ICML) de la UNAM. “No hay registro sobre la periodicidad o…
Leer más -
Ciencia y Tecnología
Desarrolla IPN tres prototipos diferentes de ventiladores pulmonares mecánicos
Actualmente se sabe que el coronavirus SARS-CoV-2 afecta vías respiratorias en humanos en diferentes grados, en casos graves es necesario asistir la respiración del paciente mediante dispositivos llamados ventiladores pulmonares, por ello, acorde a su origen y a su vocación de servir a la sociedad mexicana, el Instituto Politécnico Nacional (IPN) desarrolló tres prototipos diferentes de estos equipos para atender…
Leer más -
Galería principal
ONU anticipa impactos negativos en nutrición, salud y bienestar por Covid-19 en México
El aumento de la vulnerabilidad alimentaria en México es una amenaza real en el contexto de COVID-19 que sólo una actuación coordinada e inmediata en cuanto a políticas de protección social logrará frenar, señalaron hoy la Organización Panamericana de la Salud/ Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS), la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO)…
Leer más -
Ciencia y Tecnología
Desarrollan app para conocer propagación de Covid-19 en México
Para comprender cómo se propaga la COVID-19 en México y alertar a las familias sobre el grado de exposición a un contagio de las zonas donde habitan y realizan sus actividades cotidianas, investigadores de la UNAM crearon la aplicación #juntosvenceremoscovid19. Esta app puede usarse en un celular o notebook, y elabora casi en tiempo real un mapa de zonas de…
Leer más -
Ciencia y Tecnología
Desarrolla UNAM sistema auxiliar para diagnóstico de Covid-19
Personal académico y estudiantes de la UNAM desarrollaron un sistema de cómputo auxiliar en el diagnóstico médico de COVID-19, a partir del análisis automatizado de imágenes médicas. Es accesible vía web y utiliza técnicas de visión computacional e inteligencia artificial para analizar imágenes de tomografía computarizada, correspondientes a cortes axiales del tórax. Los resultados se obtienen de forma inmediata y…
Leer más -
Internacionales
UE e IICA lanzan app con medidas de prevención en sector agroalimentario ante Covid-19
Aplicación en web y para sistemas Android tiene recomendaciones de protección y bioseguridad para productores y trabajadores en el contexto de la actual pandemia. El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y la Unión Europea desarrollaron una aplicación que brinda recomendaciones y medidas preventivas para fortalecer la bioseguridad de la cadena agroalimentaria en los países de las Américas.…
Leer más -
Galería principal
Propone FAT establecer “salario mínimo solidario” para apoyar a sectores más vulnerables
Ante la crisis ocasionada por el Covid.-19, los integrantes de la Coordinación Nacional del Frente Auténtico del Trabajo (FAT) proponemos impulsar la creación de un fondo económico, con aportaciones de los trabajadores y otros sectores, para apoyar a los grupos más vulnerables de la sociedad que han perdido su empleo, con un “salario mínimo solidario”, cuando menos por cuatro meses.…
Leer más -
Ciencia y Tecnología
Diseñan respirador portátil para personas con Covid-19
Investigadores y estudiantes de la UNAM diseñaron un respirador para personas con Covid-19, portátil y más económico que uno comercial. En tres semanas, integrantes del Laboratorio de Instrumentación Espacial (LINX), del Instituto de Ciencias Nucleares, desarrollaron estos “instrumentos de emergencia”, con el objetivo de contribuir a enfrentar la emergencia sanitaria. Gustavo Medina Tanco, responsable del LINX, afirmó que este instrumento…
Leer más -
Internacionales
1,600 millones de trabajadores informales perderán sus medios de subsistencia
La Organización Internacional del Trabajo advirtió este miércoles que casi la mitad de la población activa mundial, unos mil 600 millones de trabajadores que laboran en el sector informal, están en riesgo de perder sus medios de subsistencia debido al constante descenso del número de horas trabajadas a causa del brote del Covid-19. La Organización llegó a esta conclusión tras…
Leer más