deforestación
-
Internacionales
A nivel mundial en 2023 productos de madera y papel muestran una caída en el comercio mundial
El comercio mundial de productos de madera y papel cayó abruptamente desde niveles récord en 2021 y 2022, y el comercio de papel sigue disminuyendo bajo la presión de los medios digitales, según los últimos datos publicados por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO). El informe Datos y cifras sobre productos forestales mundiales…
Leer más -
Medio Ambiente
Presencia de Homo sapiens deja marca negativa en el planeta
En sus 250 mil años en el planeta, el Homo sapiens ha acabado con la megafauna de África, Australia y América, su presencia ha dejado una marca en el planeta aseguró el ecólogo e investigador emérito del Instituto de Ecología de la UNAM, José Sarukhán Kermez. “Se han extinto, por ejemplo, insectos con los que se alimentan cientos de especies…
Leer más -
Internacionales
Desertificación amenaza a jóvenes que dependen de la tierra
Alrededor de mil millones de personas menores de veinticinco años en todo el mundo viven en regiones donde dependen de la tierra y los recursos naturales para trabajar y ganarse la vida, según la ONU, pero su futuro está cada vez más amenazado por la desertificación y la degradación de la tierra. El tema de la desertificación, la sequía y…
Leer más -
Política Agrícola
México fortalecerá su política climática: A. Bárcena
La secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Alicia Bárcena Ibarra, participó hoy, en representación de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, en el Foro de Análisis de las Propuestas del Desarrollo Sustentable y Cambio Climático para México 2018-2024, organizado por la Unidad Nacional de Asociaciones de Ingenieros (UNAI), organización de la sociedad civil acreditada en la Convención Marco de las…
Leer más -
Medio Ambiente
Salvar a la Amazonía es crucial para la salud del planeta
En el marco de la COP16 de Biodiversidad, que se realiza en Cali, Colombia, el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF por sus siglas en inglés) lanzó un fuerte llamado para agilizar las acciones de conservación de manera urgente del bosque tropical más grande del mundo, la Amazonía. Durante una rueda de prensa, Roberto Troya, Vicepresidente de WWF para América…
Leer más -
Ciencia y Tecnología
Suelo de conservación contará con espacio de producción agrícola sustentable
En el predio Las Ánimas de la alcaldía Xochimilco, se llevó a cabo la ceremonia de colocación de la primera piedra del Centro Articulador para la Sostenibilidad Alimentaria (CASA-UAM) encabezada por la titular de la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTEI) de la Ciudad de México, Ofelia Angulo Guerrero, y el rector general de la Universidad Autónoma Metropolitana…
Leer más -
Ciencia y Tecnología
Proponen especialistas frenar minería a cielo abierto por sus impactos negativos
La minería a cielo abierto implica una remoción intensa de la capa superficial de la tierra para poder acceder a los minerales, lo que resulta en una degradación ambiental irreversible que incluyen deforestación, erosión del suelo y contaminación de cuerpos de agua y del aire por el uso de sustancias tóxicas, denunció la doctora Aleida Azamar Alonso, académica de la…
Leer más -
Internacionales
Gana defensora del medio ambiente filipina premio Wangari Maathai a los Campeones Forestales
La líder comunitaria filipina Nida Collado ganó hoy el Premio Wangari Maathai Forest Champions 2024 por sus logros y su compromiso con la conservación y restauración de los bosques y la mejora de los medios de vida. El premio fue entregado por la Asociación de Colaboración en materia de Bosques (ACB), presidida por la Organización de las Naciones Unidas para…
Leer más -
Ciencia y Tecnología
Manejo integrado del fuego, estrategia exitosa para controlar incendios forestales
En México se registra una tendencia al alza de temporadas de sequía cada vez más extendidas y severas, que generan las condiciones propicias para los incendios forestales, los cuales han afectado a una superficie mayor en los últimos años. Sin embargo, en sitios como en la reserva de la biósfera Los Tuxtlas, Veracruz, y El Ocote, Chiapas, estrategias como el…
Leer más