deforestación
-
Medio Ambiente
Alta demanda de energía y alimentos aceleran cambio climático
La alta demanda de energía y de alimentos en el mundo son la causa del incremento de la temperatura del planeta, sino se cambia esta tendencia para 2050 podrá aumentar en 3 grados y para fin de siglo se podrían extinguir un millón de especies. La profesora de la Facultad de Ciencias (FC) de la UNAM e integrante de El…
Leer más -
Internacionales
El mundo pierde 420 millones de hectáreas de bosques en tres décadas
Es necesario tomar medidas urgentes para salvaguardar la biodiversidad de los bosques del mundo en medio de unas tasas alarmantes de deforestación y degradación forestal, advierte la última edición de El estado de los bosques del mundo (SOFO, por sus siglas en inglés). El informe subraya que la conservación de la biodiversidad a nivel mundial depende enteramente de la forma…
Leer más -
Medio Ambiente
Disminuye en 4.7 millones de has anuales la superficie forestal mundial
Desde 2015 se han convertido a otros usos 10 millones de hectáreas de bosques al año de acuerdo con un informe de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO). La publicación interactiva titulada “Una nueva perspectiva: Evaluación de los recursos forestales mundiales 2020” señala que hoy contamos con 4 060 millones de hectáreas de…
Leer más -
Medio Ambiente
Presume Semarnat avances en materia forestal del sexenio que fenece
El desarrollo forestal en México registró avances importantes en los últimos seis años gracias al trabajo que encabezó la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR) y al apoyo y participación de otras dependencias del gobierno de la República, gobiernos estatales y municipales, organizaciones civiles y sociedad en general. En un comunicado, la Semarnat señala que la Ley de Desarrollo Forestal Sustentable, promulgada…
Leer más -
Galería principal
El planeta sigue perdiendo sus bosques
América Latina es una de tres regiones donde continúa la deforestación, según El Estado de los Bosques en el Mundo 2018, publicado por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, FAO. El informe de la FAO indica que entre 1990 y 2015, la superficie forestal del planeta disminuyó del 31,6 % de la superficie terrestre…
Leer más -
Galería principal
Truticultura, bastión contra tala que deja cultivo de “oro verde” en Michoacán
REPORTAJE ESPECIAL.- Ernesto Perea, enviado Zitácuaro, Michoacán.- Las truchas son salmónidos y nadan a contracorriente. Los biólogos Manuel y Citlali también. El agua fresca que escurre de los cerros cercanos, desde la zona de Reserva de la Mariposa Monarca, fue propicia para que ambos decidieran instalar una pequeña granja de trucha, cuyo entorno boscoso contrasta con el árido paisaje que…
Leer más -
Medio Ambiente
Agricultura comercial generó casi 70 % de deforestación en AL
Santiago de Chile – En América Latina, la agricultura comercial es la principal causante de la deforestación, según el nuevo informe de la FAO, El estado de los bosques del mundo 2016 (SOFO, por sus siglas en inglés). El SOFO señala que la agricultura comercial generó casi el 70 % de la deforestación en América Latina entre el periodo 2000-2010,…
Leer más -
Emisiones de carbono de los bosques disminuyen 25% entre 2001 y 2015
Roma.– El total de las emisiones de carbono de los bosques disminuyó más de un 25 por ciento entre 2001 y 2015, principalmente a consecuencia de la desaceleración de las tasas de deforestación mundial, de acuerdo a las nuevas estimaciones publicadas por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO). Las emisiones mundiales debidas a…
Leer más